20 oct. 2025

Ningún detenido por atropello a comunidad indígena en Itakyry

La Fiscalía busca a los responsables del atropello a la comunidad Avá Guaraní en Itakyry, pero también intenta determinar a quién pertenecen las tierras en disputa entre los nativos y la Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa) en dicho distrito. Hasta el momento, no se registran detenidos.

Panorama desolador.  Así quedó la comunidad 3 de Julio Ysatî, del distrito de Itakyry, tras la quema de ranchos.

Panorama desolador. Así quedó la comunidad 3 de Julio Ysatî, del distrito de Itakyry, tras la quema de ranchos.

El fiscal Adolfo Santander refirió que no se pueden descartar hipótesis en el caso del atropello y la quema de viviendas de indígenas de la parcialidad Avá Guaraní.

Los afectados denunciaron el hecho ante la Policía Nacional, cuyos agentes se constituyeron en el lugar junto al fiscal y constataron que habían sido atacados. La comunidad acusa a peones de Inpasa.

Los intervinientes incautaron una camioneta encontrada en el lugar, pero hasta el momento no hay detenidos, confirmó el investigador asignado al caso en comunicación con Radio Monumental.

Tanto la empresa como la comunidad se declaran propietarios de las tierras. Esto hizo que el Ministerio Público pida las documentaciones respectivas a la empresa y al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) para determinar a quién realmente pertenecen las hectáreas en disputa. Hasta el momento no se presentaron estos informes.

De acuerdo con los testimonios recogidos por la Fiscalía, aproximadamente unas 20 familias vivían en el lugar, hasta que se acordó su reubicación en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú. Sin embargo, entre tres a cuatro familias permanecieron en Itakyry y el conflicto con Inpasa continuó.

Desde el Ministerio de Educación también deben informar si la escuela que fue derribada por el incendio estaba en funcionamiento.

Por otro lado, Santander explicó que no encontraron ningún niño herido como se pensaba en principio.

La Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores emitió un comunicado a través del cual repudia el violento desalojo de los indígenas y pide a la Fiscalía que investigue lo que pasó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 47 años en medio de una riña en Pedro Juan Caballero. Según el informe de los intervinientes, la fallecida intentó separar a dos hombres que protagonizaron una pelea en una chancha de vóley y recibió un disparo en la cabeza.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.