En este marco, unos nueve niños y niñas en situación de adopción prioritaria obtuvieron la adopción definitiva en cinco familias.
El ministro de la Niñez y adolescencia, Walter Gutiérrez, dijo que por primera vez el Estado, a través de sus diferentes poderes trabajan coordinadamente para intervenir de una manera decidida y dar una respuesta a esto que fue muchas veces postergado: Las adopciones y los cuidados alternativos de los niños/as y adolescentes.
Es por eso que desde la cartera de Estado se insta a las familias a animarse a ser familias de la guarda y darle el calor de un hogar a los niños y niñas.
El Programa de Cuidado Alternativo y Adopciones fue diseñado para atender a niñas, niños y adolescentes que, por diversas razones, deben ser separados de sus familias. Ofrece la oportunidad de que niñas y niños crezcan en un entorno seguro y amoroso.
Este equipo técnico tienen la responsabilidad de la búsqueda de las familias, realizar las visitas socioambientales e informes sicosociales, que serán elevados a los Juzgados de Niñez, para que se pueda determinar a las familias acogedoras y adoptantes, informaron desde Niñez.