13 jul. 2025

Niña desaparecida en Emboscada sigue con vida, sostiene Fiscalía

La Fiscalía aún no puede determinar el paradero de la niña desaparecida desde el 15 de abril del 2020 en Emboscada, Departamento de Cordillera. Sin embargo, los investigadores consideran que la pequeña sigue con vida.

Procedimiento en caso Juliette.jpeg

Este lunes la Policía y la Fiscalía realizaron un nuevo procedimiento en una residencia en Ypacaraí, Departamento Central.

Foto: Gentileza de la Fiscalía.

Así lo indicó este jueves la fiscala Irene Álvarez, quien investiga el caso de la niña desaparecida en Emboscada, Departamento de Cordillera, a más de un año del hecho.

“Todavía no podemos decir cómo esto ocurrió porque la línea investigativa sigue su curso. Tenemos una idea bastante clara de lo que no ocurrió, pero dentro de ese contexto tenemos que cerrar todas las otras hipótesis”, dijo la fiscala en entrevista con Monumental 1080 AM.

Consultada acerca del paradero de la pequeña y si esta sigue con vida, la investigadora sostuvo: “nosotros podemos decir que no hay un elemento que nos suponga otra situación”.

Lea más: Otro pedido de juicio para madre de niña desaparecida y su pareja

Álvarez recordó que todavía están pendientes dos pruebas de ADN que se solicitaron al padre de la niña, cuyos resultados se aguardan desde Francia y Suiza y hasta la fecha no se tienen novedades.

Por otra parte, la Fiscalía pidió este martes juicio oral en el caso de la niña por abandono, tanto para el ciudadano de nacionalidad alemana como para la madre de la menor, quien además está acusada por violación al deber del cuidado y desacato.

Los investigadores sostienen que, si bien ambos se presentaron a la audiencia de declaración indagatoria, no aceptaron responder las consultas del Ministerio Público sobre las circunstancias de desaparición de la niña.

Los fiscales se basaron en los testimonios recabados, como pruebas técnicas para concluir que efectivamente hubo abandono y violación del deber del cuidado luego de que la niña desapareciera en abril del 2020.

Nota relacionada: A un año de la desaparición de niña en Emboscada, no hay pistas sobre su paradero

“Todo se circunscribe en la circunstancia de inseguridad en la que ellos colocan a esa niña porque ella estaba en un estado de desamparo. Esta situación provocaron pese a que ambas personas estaban presentes en el momento en que la niña desaparece”, agregó la fiscala.

Por el hecho de abandono y violación del deber del cuidado, la madre y su pareja se exponen a una pena máxima de 5 años.

Mientras que el hombre también enfrenta una investigación por pornografía infantil, que aún sigue su curso con el análisis de pruebas por parte de la Fiscalía. En este caso, se expone a una pena mayor de 10 años.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.