17 jul. 2025

Niegan que guardia de narco haya escoltado

24767936

En PJC. Peña estuvo un mes antes de las internas en Amambay y no volvió más.

gentileza

El abogado y dirigente de Pedro Juan Caballero, Luis Guillén, afirmó que no conoce al guardia de seguridad del narcotraficante Antonio Joaquim da Mota, alias Motinha, quien aseguró haber escoltado a Santiago Peña en un acto político en la capital de Amambay.

Guillén, quien fue candidato a diputado del cartismo, recordó que Peña estuvo en su departamento en una sola ocasión, el 18 de noviembre del año pasado, donde aseguró que no se contrató a ningún guardia de seguridad.

“No le vi en ningún momento a ese señor”, dijo en referencia al guardia de Motinha.

“Nosotros no le pusimos seguridad a Peña. Él vino con su equipo de seguridad”, indicó y mencionó que incluso había una “orden” de no involucrarse a esa gente, refiriendo que Da Mota cuenta con un frigorífico en la zona.

Guillén siguió manifestando que ese día él se encargó de buscar del aeropuerto a Peña en su vehículo.

“Le busqué del aeropuerto y le llevamos. Nos acompañó Óscar Tuma, Carlos Giménez y Pedro Alliana”, comentó y agregó que Peña estuvo sentado a su lado, en su vehículo.

Agregó que ese día en los actos, aparte de la seguridad de Peña, había personas que ad honorem fungieron de guardias porque Pedro Juan Caballero es “zona roja”.

“Si le pasaba algo a Santiago Peña era bajo nuestra responsabilidad”, aseveró y resaltó que quienes hicieron ese trabajo no son guardias, sino los mismos dirigentes.

No obstante, dijo que independientemente a cualquier cosa, “nosotros no sabemos muchas veces quién es quién. De repente no tiene antecedentes, pero estaba en el submundo. No estamos obligados a saber esa situación nosotros”.

“Ni el candidato a gobernador ni los candidatos a diputados estábamos con seguridad”, dijo.

“No estamos de acuerdo con andar con seguridad, mientras que la ciudadanía está en estado de abandono”, resaltó.

Guillén fue concejal departamental y candidato a diputado por Honor Colorado. El movimiento cartista perdió las elecciones internas en ese departamento. Juan Acosta, de Fuerza Republicana se impuso al cartista Fernando Esteche. Asimismo, Eulalio Gomes, de FR, resultó electo como diputado.

Más contenido de esta sección
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.
El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, dio su versión respecto a la denuncia por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes que pesa sobre él. Negó tales acusaciones y dijo que el trasfondo de la denuncia viene por interés político por parte de un grupo que trata de tomar su cargo “por las malas”.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realiza la verificación de cinco máquinas de votación por oferente desde el miércoles y continuará hasta este viernes. Se espera que a fines de julio ya esté cerrado el proceso con la elección del ganador. Los tres oferentes que siguen son Smartmatic, MSA y Miru Systems.
Con descalificativos como “mona”, “experta en miserabilidad”, “coimera de meriendas”, Rodrigo Gamarra, diputado colorado cartista, cuestionó a Celeste Amarilla sus críticas a Rocío Abed. El diputado ya había sido denunciado en febrero del 2024 por violencia política contra la mujer.
Pedro Alliana rechazó las afirmaciones de Claudia Aguilera, quien dijo que a Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci. Por otra parte, el vicepresidente negó que esté negociando con Soto para que sea su dupla en 2028.
El senador colorado Luis Pettengill dijo que la población tiene acceso a cortes de carne accesible y puso como ejemplo el puchero y valoró que el precio oscila la suma de G. 10.000. Fue al ser consultado si está de acuerdo con la afirmación de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó que la ciudadanía ya no tiene acceso siquiera a comer un asado por el alto costo que ello representa.