27 nov. 2025

Nicaragua se ofrece como plataforma regional de Rusia

26227813

Aliados. Putin y Ortega, juntos en esta imagen de archivo.

ARCHIVO

El Gobierno de Nicaragua, a través de uno de los hijos del presidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo, dijo en Managua que el país centroamericano debe ser considerado “la plataforma regional de Rusia en todos los campos”.

“Queremos reiterar que Nicaragua es el aliado estratégico de Rusia en Centroamérica y debemos ser considerados la plataforma regional de Rusia en todos los campos”, expuso Laureano Ortega Murillo.

Nicaragua, agregó Ortega Murillo, ofrece al Kremlin facilitar “todo lo que esté en nuestras capacidades para que haya una mejor presencia y participación de Rusia en los espacios de nuestra región” centroamericana.

El presidente Ortega, en el poder desde 2007, es el principal aliado en Centroamérica del presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Ortega Murillo, a quien su padre nombró asesor presidencial para la promoción de las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, destacó que la presencia de una delegación nicaragüense en Moscú la semana pasada, “es una muestra clara de nuestro compromiso” con Rusia.

“Durante esta visita hemos logrado afianzar importantes proyectos de cooperación en materia de seguridad, salud y cultura, así como en el campo parlamentario, y áreas de cooperación estratégica”, subrayó.

COOPERACIÓN. En ese sentido, resaltó el “importante encuentro” que sostuvieron con el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, el general Nikolái Pátrushev, “lo cual nos ha permitido sincronizar acciones, afianzar la cooperación y definir mecanismos para hacerle frente y contrarrestar los intentos de desestabilización, provocados por nuestros adversarios comunes: Estados Unidos, Canadá y Europa”.

Reveló que el Ministerio de Telecomunicaciones, el Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional y el Ministerio de Gobernación de su país “han estado cooperando e intercambiando con las instituciones de Rusia en el campo de la seguridad internacional de la información”.

Asimismo, dijo que ellos ven con “gran esperanza” el nacimiento de un nuevo orden mundial y expresó su “optimismo y alegría por la noticia y postulación del camarada Vladimir Putin para las elecciones presidenciales del año 2024".

El hijo del mandatario ofreció estas declaraciones durante una recepción en la sede de la embajada rusa en Managua con motivo del Día de la Amistad entre la República de Nicaragua y la Federación de Rusia, en el marco del 79 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Nicaragua es uno de los contados países, junto a Venezuela y los pequeños Estados insulares de Nauru y Tuvalu, que se han sumado a Rusia en el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur.

Más contenido de esta sección
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El presidente Donald Trump dijo que podría hablar con Maduro para saber si EEUU tendrá que hacer las cosas “por las buenas o por las malas”. En tanto, bombarderos muestran su poderío en el Caribe.