26 ago. 2025

Nicaragua se ofrece como plataforma regional de Rusia

26227813

Aliados. Putin y Ortega, juntos en esta imagen de archivo.

ARCHIVO

El Gobierno de Nicaragua, a través de uno de los hijos del presidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo, dijo en Managua que el país centroamericano debe ser considerado “la plataforma regional de Rusia en todos los campos”.

“Queremos reiterar que Nicaragua es el aliado estratégico de Rusia en Centroamérica y debemos ser considerados la plataforma regional de Rusia en todos los campos”, expuso Laureano Ortega Murillo.

Nicaragua, agregó Ortega Murillo, ofrece al Kremlin facilitar “todo lo que esté en nuestras capacidades para que haya una mejor presencia y participación de Rusia en los espacios de nuestra región” centroamericana.

El presidente Ortega, en el poder desde 2007, es el principal aliado en Centroamérica del presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Ortega Murillo, a quien su padre nombró asesor presidencial para la promoción de las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, destacó que la presencia de una delegación nicaragüense en Moscú la semana pasada, “es una muestra clara de nuestro compromiso” con Rusia.

“Durante esta visita hemos logrado afianzar importantes proyectos de cooperación en materia de seguridad, salud y cultura, así como en el campo parlamentario, y áreas de cooperación estratégica”, subrayó.

COOPERACIÓN. En ese sentido, resaltó el “importante encuentro” que sostuvieron con el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, el general Nikolái Pátrushev, “lo cual nos ha permitido sincronizar acciones, afianzar la cooperación y definir mecanismos para hacerle frente y contrarrestar los intentos de desestabilización, provocados por nuestros adversarios comunes: Estados Unidos, Canadá y Europa”.

Reveló que el Ministerio de Telecomunicaciones, el Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional y el Ministerio de Gobernación de su país “han estado cooperando e intercambiando con las instituciones de Rusia en el campo de la seguridad internacional de la información”.

Asimismo, dijo que ellos ven con “gran esperanza” el nacimiento de un nuevo orden mundial y expresó su “optimismo y alegría por la noticia y postulación del camarada Vladimir Putin para las elecciones presidenciales del año 2024".

El hijo del mandatario ofreció estas declaraciones durante una recepción en la sede de la embajada rusa en Managua con motivo del Día de la Amistad entre la República de Nicaragua y la Federación de Rusia, en el marco del 79 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Nicaragua es uno de los contados países, junto a Venezuela y los pequeños Estados insulares de Nauru y Tuvalu, que se han sumado a Rusia en el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur.

Más contenido de esta sección
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.