“Queremos reiterar que Nicaragua es el aliado estratégico de Rusia en Centroamérica y debemos ser considerados la plataforma regional de Rusia en todos los campos”, expuso Laureano Ortega Murillo.
Nicaragua, agregó Ortega Murillo, ofrece al Kremlin facilitar “todo lo que esté en nuestras capacidades para que haya una mejor presencia y participación de Rusia en los espacios de nuestra región” centroamericana.
El presidente Ortega, en el poder desde 2007, es el principal aliado en Centroamérica del presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Ortega Murillo, a quien su padre nombró asesor presidencial para la promoción de las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, destacó que la presencia de una delegación nicaragüense en Moscú la semana pasada, “es una muestra clara de nuestro compromiso” con Rusia.
“Durante esta visita hemos logrado afianzar importantes proyectos de cooperación en materia de seguridad, salud y cultura, así como en el campo parlamentario, y áreas de cooperación estratégica”, subrayó.
COOPERACIÓN. En ese sentido, resaltó el “importante encuentro” que sostuvieron con el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, el general Nikolái Pátrushev, “lo cual nos ha permitido sincronizar acciones, afianzar la cooperación y definir mecanismos para hacerle frente y contrarrestar los intentos de desestabilización, provocados por nuestros adversarios comunes: Estados Unidos, Canadá y Europa”.
Reveló que el Ministerio de Telecomunicaciones, el Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional y el Ministerio de Gobernación de su país “han estado cooperando e intercambiando con las instituciones de Rusia en el campo de la seguridad internacional de la información”.
Asimismo, dijo que ellos ven con “gran esperanza” el nacimiento de un nuevo orden mundial y expresó su “optimismo y alegría por la noticia y postulación del camarada Vladimir Putin para las elecciones presidenciales del año 2024".
El hijo del mandatario ofreció estas declaraciones durante una recepción en la sede de la embajada rusa en Managua con motivo del Día de la Amistad entre la República de Nicaragua y la Federación de Rusia, en el marco del 79 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Nicaragua es uno de los contados países, junto a Venezuela y los pequeños Estados insulares de Nauru y Tuvalu, que se han sumado a Rusia en el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur.