10 jul. 2025

Nicaragua anuncia el inicio de obras de canal interoceánico

Nicaragua anunció el inicio de la construcción de una gigantesca vía interoceánica de 50.000 millones de dólares, un ambicioso proyecto liderado por un empresario chino que pretende rivalizar con el Canal de Panamá y revitalizar a la segunda economía más pobre del continente.

Inicio.  Una empresa china se encargará de la gran obra.

Inicio. Una empresa china se encargará de la gran obra.

El gobierno del presidente Daniel Ortega dice que el canal de 278 kilómetros, que iniciaría operaciones alrededor del 2020, impulsará un crecimiento económico anual mayor al 10% y ayudaría a acabar con la pobreza endémica en el país de seis millones de habitantes.

También podría dar a China una mayor presencia en América Central, una región que durante años ha sido dominada por Estados Unidos, que completó el Canal de Panamá hace un siglo.

La construcción de la nueva vía interoceánica estará a cargo de la empresa con sede en Hong Kong Nicaragua Canal Development Investment Co. (HKND), que es controlada por Wang Jing, un empresario de las telecomunicaciones poco conocido, pero bien conectado con la élite política de China.

Acompañado por el presidente Ortega, el empresario chino indicó que la convocatoria para el diseño preliminar del proyecto la realizarán a finales del primer trimestre del año 2015, cuando finalizarán los estudios de impacto ambiental. reuters