09 ago. 2025

Netanyahu dice que un alto el fuego con Hamás está fuera de la agenda israelí

Jerusalén, 10 jul (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, descartó hoy la posibilidad de un alto el fuego con el movimiento islamista Hamas entre llamamientos de miembros de su gabinete para que endurezca la ofensiva con medidas como el corte del suministro de electricidad y agua.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. EFE/Archivo

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. EFE/Archivo

“Ahora mismo no estoy hablando con nadie sobre un alto al fuego. No está ni siquiera en la agenda”, afirmó Netanyahu durante la reunión del Comité de Defensa y Asuntos Exteriores del Parlamento israelí (Keneset) al ser preguntado por varios parlamentarios sobre el tema, informó la edición digital del diario “Haaretz”.

De acuerdo al rotativo, durante el encuentro, celebrado en Jerusalén, el presidente del Comité, Zeev Elkin, sugirió endurecer las medidas contra Gaza y propuso detener el suministro de agua y electricidad al enclave, del que Israel es el principal abastecedor.

“Los consejeros legales no permitirían esto”, zanjó Netanyahu, quien aseguró haber ordenado un aumento del número de ataques aéreos precisamente porque un país como Israel no podía permitirse tomar dichas órdenes.

“No podemos hacer lo que los rusos hicieron a los chechenos”, ejemplificó.

Netanyahu informó, también, de que había mantenido contactos con numerosos líderes mundiales, incluido el presidente francés, François Hollande, que dijo respaldaban la operación iniciada el pasado martes que ya se ha cobrado la muerte de más de 80 personas en Gaza.

“El presidente francés, François Hollande, me ha dicho que estoy en lo correcto e incluso emitió una declaración condenando el lanzamiento de cohetes”, señaló en la reunión.

Netanyahu también habló con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, quien, según el Departamento de Estado, apoyó el derecho a la defensa pero le pidió que haga lo posible por rebajar la tensión y evitar víctimas civiles en la ofensiva del Ejército israelí contra Gaza,

Kerry conversó por teléfono desde China con Netanyahu y tiene previsto hablar también con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, “en las próximas 24 horas”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, en su conferencia de prensa diaria.

“En la conversación del secretario de Estado (con Netanyahu) y en todas las que han mantenido los altos funcionarios de EE.UU. han estado alentando a todas las partes a rebajar la tensión y han transmitido el mensaje de que, ciertamente, no queremos ver víctimas civiles”, indicó Psaki.

Por su parte, la agencia de noticias palestina Maan anunció hoy en su edición en árabe que la Yihad Islámica coincide en que no existen negociaciones que puedan llevar a un inminente cese de las hostilidades.

“No hay negociaciones serias para detener la escalada y estamos listos ante una invasión terrestre”, aseguró el portavoz de las “Brigadas de Al-Quds”, brazo armado del citado grupo radical palestino.

Desde el inicio del operativo militar sobre la franja, donde más de 750 posiciones han sido alcanzadas por mar y aire, Israel ha planteado la posibilidad de ejecutar una invasión terrestre con sus tropas si no cesa el lanzamiento de cohetes ni avanzan en su segundo objetivo, que es debilitar al máximo la infraestructura islamista.

En los últimos días, el Gobierno israelí ha autorizado la movilización de 41.500 reservistas, cuyo cometido será liberar tropas regulares de tareas administrativas y reforzar así la infantería y la caballería que el Ejército tiene ya desplegadas en el perímetro de la Franja.

Ayer mismo el ministro de Defensa israelí, Moshé Yaalon, confirmó que “Margen Protector” se ampliará y se intensificará de forma paulatina en los próximos días hasta alcanzar sus dos fines.

Mientras tanto, Hamás también garantizó que no cesaría en su respuesta hasta que los presos de Cisjordania, Jerusalén y Gaza fueran puestos en libertad y se cumplieran los acuerdos alcanzados en la firma del alto al fuego entre ambas partes en 2012.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.