04 nov. 2025

Netanyahu arremete contra Biden por haberse opuesto a sus planes de guerra en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, arremetió este lunes contra el todavía presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, por haberse opuesto a sus principales planes de guerra llevados a cabo durante este último año en la ya devastada Franja de Gaza y a sus decisiones de atacar contra Irán.

Israeli PM Netanyahu addresses Knesset

Netanyahu también le recriminó a Estados Unidos que se opusieran a su respuesta de contraataque contra Irán.

Foto: Abir Sultan/EFE.

Estados Unidos se opuso a entrar en ciudad de Gaza, en el hospital Al Shifa, en Jan Yunis y sobre todo en Rafah. Biden me dijo que si entrábamos en Rafah, estaríamos solos”, criticó hoy el mandatario israelí durante su intervención ante la Knéset (el Parlamento israelí).

Asimismo, Netanyahu también le reprochó a Biden que les amenazara con dejar de suministrarles armas si finalmente lanzaban esa ofensiva terrestre contra Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, por entonces reconvertida en el último refugio seguro para los gazatíes desplazados de otros puntos del enclave.

“Biden también me dijo que detendría los envíos de armas importantes para nosotros. Unos días después apareció (el secretario de Estado estadounidense, Antony) Blinken y repitió las mismas cosas y yo les dije: lucharemos con las uñas”, aseveró el líder israelí.

Nota relacionada: El Papa pide investigar si se está cometiendo “genocidio” en Gaza

Lo cierto es que pese a la subida de tono de Biden, su administración desde el comienzo de la guerra en Gaza ha aprobado ventas de armas para Israel por decenas de millones de dólares, en línea con la enorme ayuda militar que le ha proporcionado durante décadas.

Según el Washington Post, la administración del presidente Biden ha aprobado más de 100 ventas militares no públicas desde el ataque del 7 de octubre, incluidas muchas municiones de artillería.

Netanyahu también le recriminó a Estados Unidos que se opusieran a su respuesta de contraataque contra Irán este pasado mes de octubre después del bombardeo iraní con cerca de 200 misiles en territorio israelí.

“Una vez más, nuestro amigo nos dijo que no había necesidad de responder. Y dije que quedarse sentados y no reaccionar no es aceptable, y respondimos”, dijo.

Además, el primer ministro israelí aseguró que con ese ataque “dañaron la capacidad de producción de misiles balísticos de Irán”.

Lea también: El portavoz de Hezbolá murió en el ataque israelí en Líbano

Netanyahu se pronunció así sobre Biden dos semanas después de la celebración de las elecciones presidenciales estadounidenses en las que el republicano Donald Trump se impuso.

“Valoraremos atacar el programa nuclear de Irán cuando Trump asuma la presidencia”, indicó Netanyahu.

Se espera que el próximo 20 de enero Trump sea investido como nuevo presidente de los Estados Unidos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.