08 nov. 2025

“Neruda” abrirá el Festival de Cine de Mar del Plata

El cineasta chileno Pablo Larraín inaugurará con su última película, “Neruda”, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina), que celebrará su trigésima primera edición entre el 18 y el 27 de noviembre, informaron este miércoles en rueda de prensa.

fernando martín

El director artístico del festival de cine de Mar del Plata, Fernando Martín, habla en la sede del festival en esta ciudad. Foto: EFE.

EFE

La muestra, la más importante del país austral, contará con una programación integrada por unos 400 títulos, 12 de ellos participan en competencia internacional procedentes de Alemania, Brasil, Bélgica, España, Rumanía, Israel, Rusia, Francia, Chile, Argentina, Estados Unidos y Reino Unido.

Esta diversidad de producciones internacionales evidencia el papel del festival, que “toma el cine del mundo y hace una selección lo más rigurosa posible”, explicó en una conferencia de prensa en Buenos Aires el director artístico del festival, Fernando Martín Peña.

Con la exhibición de Neruda, el evento cumple el propósito de ser “una plataforma de lanzamiento para el cine argentino y latinoamericano”, detalló Peña.

El cineasta chileno abrirá el evento con el filme que muestra el momento de la persecución política de Pablo Neruda, poeta y entonces senador comunista, durante la Presidencia de Gabriel González Videla.

Una combinación de cine negro y de surrealismo con un filtro de humor mordaz es el juego de géneros que propone Larraín en esta película, precandidata chilena al Óscar, que se estrenó en el Festival de Cannes de este año.

En ella participan los actores Luis Gnecco, Gael García Bernal y Mercedes Morán con un guión de Guillermo Calderón, ganador del Astor de Plata a mejor guión en la edición anterior, junto con Daniel Villalobos y al propio Larraín por El Club.

La costera Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires y a unos 400 kilómetros al sur de la capital argentina, es uno de los polos turísticos más importantes del país y se convierte durante la cita anual del festival en un ir y venir de las principales estrellas del celuloide.

Embed

Más contenido de esta sección
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.