21 ago. 2025

“Neruda” abrirá el Festival de Cine de Mar del Plata

El cineasta chileno Pablo Larraín inaugurará con su última película, “Neruda”, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina), que celebrará su trigésima primera edición entre el 18 y el 27 de noviembre, informaron este miércoles en rueda de prensa.

fernando martín

El director artístico del festival de cine de Mar del Plata, Fernando Martín, habla en la sede del festival en esta ciudad. Foto: EFE.

EFE

La muestra, la más importante del país austral, contará con una programación integrada por unos 400 títulos, 12 de ellos participan en competencia internacional procedentes de Alemania, Brasil, Bélgica, España, Rumanía, Israel, Rusia, Francia, Chile, Argentina, Estados Unidos y Reino Unido.

Esta diversidad de producciones internacionales evidencia el papel del festival, que “toma el cine del mundo y hace una selección lo más rigurosa posible”, explicó en una conferencia de prensa en Buenos Aires el director artístico del festival, Fernando Martín Peña.

Con la exhibición de Neruda, el evento cumple el propósito de ser “una plataforma de lanzamiento para el cine argentino y latinoamericano”, detalló Peña.

El cineasta chileno abrirá el evento con el filme que muestra el momento de la persecución política de Pablo Neruda, poeta y entonces senador comunista, durante la Presidencia de Gabriel González Videla.

Una combinación de cine negro y de surrealismo con un filtro de humor mordaz es el juego de géneros que propone Larraín en esta película, precandidata chilena al Óscar, que se estrenó en el Festival de Cannes de este año.

En ella participan los actores Luis Gnecco, Gael García Bernal y Mercedes Morán con un guión de Guillermo Calderón, ganador del Astor de Plata a mejor guión en la edición anterior, junto con Daniel Villalobos y al propio Larraín por El Club.

La costera Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires y a unos 400 kilómetros al sur de la capital argentina, es uno de los polos turísticos más importantes del país y se convierte durante la cita anual del festival en un ir y venir de las principales estrellas del celuloide.

Embed

Más contenido de esta sección
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.