19 ago. 2025

Nepotismo: Ministro de Economía elude responsabilidad, pero afirma que es un “malgasto”

Carlos Fernández Valdovinos, el ministro de Economía y Finanzas, admitió que los casos de nepotismo representan un “malgasto” para el Estado y se desmarcó de ello, argumentando que cada uno es responsable del gasto que realiza.

Carlos Fernández Valdovinos.jpg

DANIEL DUARTE

El principal responsable de las finanzas públicas del país fue abordado por la prensa acerca de los casos de nepotismo en el Congreso Nacional antes de participar en la reunión de la Comisión Permanente, que se llevó adelante en la mañana de este miércoles, en el salón Acosta Ñu del recinto de la Cámara de Senadores.

Primero habló sobre la “calidad del gasto” de que “cada uno es responsable”. “Siempre lo dijimos, que es un problema”, manifestó Carlos Fernández Valdovinos a los medios.

“Cada uno tiene que ser responsable de los gastos que uno realiza y debería dar las explicaciones a la gente. Nosotros somos funcionarios públicos y tenemos que responder por nuestro actos”, acotó.

Le puede interesar: Compra de sillones y computadoras obedece a necesaria renovación, alega Ovelar

En ese sentido, fue consultado acerca de la austeridad estatal, con la que él siempre insiste en su discurso. Dijo que hay que separar la cuestión cuantitativa de la calidad y que “aunque haya austeridad hay que seguir gastando mejor”.

“Cada uno es responsable de los actos, así que no me haga responsable a mí de las cuestiones. Somos responsables de la forma que estamos gastando”, subrayó.

Sobre el punto, fue insistido sobre los casos de nepotismo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Lo mismo, es un malgasto. Pero yo creo que tenemos que mejorar la calidad del gasto. Fijate en lo que es el MEF y criticame si alguno de mis viceministros no tiene la calidad técnica que tienen que tener”, desafió a la prensa el titular del Ministerio de Economía y Finanzas.

En ocasiones pasadas, Fernández Valdovinos predicó que la austeridad del Estado es necesaria para cuidar los gastos, las contrataciones y la forma en que se gasta “porque hay demasiadas necesidades y muy pocos recursos”.

A esto se suma que el Congreso Nacional realizó costosas compras públicas, tales como la adquisición de 100 computadoras por un valor aproximado de G. 15 millones cada una y sillas de casi G. 6 millones por unidad.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.