08 nov. 2025

Neonazi ingresa en una cárcel de mujeres tras cambiar de género en Alemania

Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.

cárcel.jpg

Marla-Svenja Liebich fue condenada a 18 meses de prisión en la cárcel de Chemnitz por delitos que incluyen incitación al odio racial y difamación.

Foto: Pixabay.

Marla-Svenja Liebich, de 54 años, fue condenada en 2023 a 18 meses de prisión en la cárcel de Chemnitz por delitos que incluyen incitación al odio racial y difamación.

En el momento de la sentencia, la acusada se llamaba Sven Liebich, pero cambió legalmente de género después de que Alemania aprobara el año pasado una ley de identidad denominada Ley de Autodeterminación.

La decisión de Liebich, que empezó a usar pintalabios, pendientes de oro y una blusa con estampado de leopardo, fue considerada por muchos como una burla a la legislación e incluso como una forma de obtener condiciones carcelarias más favorables.

El ministro de Interior alemán, Alexander Dobrindt, afirmó que “se está ridiculizando a la Justicia, a la ciudadanía y a los políticos porque la Ley de Autodeterminación ofrece la oportunidad de hacerlo”.

El funcionario conservador declaró que Alemania necesita “un debate sobre cómo se pueden establecer normas claras contra el abuso del cambio de género”.

Liebich ha sido durante décadas una figura destacada de la extrema derecha del este de Alemania y solía ser miembro del grupo prohibido Blood and Honour, según los medios locales.

También dirigía un negocio que vendía productos en línea muy populares entre los grupos xenófobos, como un bate de béisbol con el lema “asistente de deportación”.

En 2022, interrumpió un desfile del orgullo LGBTIQA+ en la ciudad de Halle, llamando a los participantes “parásitos de la sociedad”, según los activistas.

Liebich también dijo que se convirtió al judaísmo y pidió comida kosher y supervisión rabínica en la cárcel.

El comisionado alemán contra el antisemitismo, Felix Klein, condenó la medida por considerarla “una burla no solo hacia los judíos, sino hacia todas las personas religiosas, independientemente de su fe”.

Por su parte, la comisionada por los derechos queer, Sophie Koch, declaró al semanario Die Zeit que no existía ninguna obligación legal de mantener a Liebich en una prisión para mujeres y advirtió contra “caer en las trampas de los agitadores de extrema derecha”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.