Los documentos arrimados fueron, además luego del pedido de prórroga y tras semanas sin explicar públicamente sobre los más de G. 500.000 millones denunciados como faltantes. Los directores y el intendente Óscar Nenecho Rodríguez terminaron reconociendo que usaron los fondos de bonos en gastos operativos, y no en las obras que estaban previstas.
En parte del informe entregado a la CGR el Municipio reconoce, y subraya, que por ley se prohíbe utilizar crédito público para financiar gastos corrientes, pero luego de respaldarse en la ordenanza 175 del 2018 sobre Cuenta Única y su reglamentación.
Al respecto, el ex concejal Federico Franco Troche, quien fue partícipe de la creación de la mencionada ordenanza señaló que es una justificación contraria al espíritu de las normativas establecidas.
“En era del ministro de Hacienda, Dionisio Borda, salió la ley que reglamentaba la utilización de los recursos de crédito en las cuentas únicas del Tesoro. Esa ley del 2012, precisamente, hace alusión a que los fondos que tienen un origen específico, como los créditos, no pueden ser destinados a otros fines, como los gastos corrientes. Entonces, lo que se hizo en el 2018, es recoger el mismo espíritu que tiene la ley nacional en una ordenanza”.
Recordó que tampoco la resolución del Ejecutivo municipal puede contradecir a la ordenanza.
Datos públicos. En medio de la presión ciudadana y la presentación de amparos ante la falta de respuesta a los pedidos de informe, a través del portal de Acceso a Información Pública, finalmente la Comuna contestó, fuera de plazo, a las solicitudes ciudadanas adjuntando el documento entregado a la Contraloría, pero tampoco se completaron los informes.
El abogado Ezequiel Santagada, quien promovió uno de los amparos ante la falta de respuesta, cuestionó que varios pedidos no se contestaron. Por ejemplo, sobre los bonos de conciliación bancaria y origen de dinero de todas las cuentas bancarias innominadas.
Sobre la falta de datos que reportó la Contraloría, el asesor jurídico de la Comuna, Benito Torres alegó que le “extraña poderosamente la razón”. “Veré a qué se refiere y pondré a disposición lo que corresponda”, dijo a Chaco Boreal 1330 AM.