03 sept. 2025

Nenecho no reubica a los damnificados

30420976

Goteras. Los pobladores sobreviven en la precariedad.

Dardo Ramírez.

En condiciones precarias y con sendas necesidades conviven los damnificados que se residen en las tierras que el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, planea subastar el próximo 18 de diciembre.

La última lluvia registrada en Asunción solo demostró que el sitio no está preparado para albergar a las más de 70 familias que conviven en el lugar. El agua entra a las viviendas, los alrededores se llenan de charcos que hacen que el paso se vuelva intransitable.

Los mismos pobladores deben reparar por su cuenta los techos de chapa que fueron instalados por la Secretaría Nacional de Emergencia (SEN), atendiendo a que las construcciones se realizaron irregularmente, casi de forma improvisada.

Federico Arce, representante vecinal, aseguró que actualmente mantiene a su familia a base de “changas” diarias, atendiendo a que no puede desempeñarse como pescador debido al periodo de veda. Contó que hasta hoy no hubo ningún representante que se acercara a informarles de ninguna reubicación, atendiendo a la inminente subasta impulsada por Nenecho.

Días atrás, sin embargo, el Jefe de Gabinete de la Comuna, Nelson Mora, afirmó que los damnificados serían reubicados antes de fin de año.

Más contenido de esta sección
Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.
Grupo de bikers de la localidad del Departamento de Caazapá apuntan a fortalecer este tipo de eventos sobre ruedas para fomentar la salud, el deporte y el turismo en la ciudad. La próxima pedaleada será por el Día de la Juventud.
La Decimoctava Región Sanitaria-Capital anunció que en las Unidades de Salud de la Familia (USF) Republicano I, Viñas Cué y San Felipe se incorpora el servicio de Profilaxis Preexposición (PrEP) contra el VIH.
Ambos países llevan adelante acciones para eliminar la sífilis, enfermedad de trasmisión sexual más diagnosticada en Paraguay. Para ello realizan una campaña que apunta reforzar la capacidad de los sistemas de salud para la prevención, el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.
Un total de 200 becas ofrece el Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (Becal), del Ministerio de Economía y Finanzas, para estudios de posgrado, especializaciones, movilidad de grado en el exterior y renovación de cursos de idiomas en Paraguay.
Con el objetivo de reducir la lista de pacientes que no pudieron obtener turno desde el call center, el Instituto de Prevision Social (IPS) lleva adelante esta estrategia. En el siguiente mes serán otras especialidades.