23 ene. 2025

Nenecho gastará más de G. 3.552 millones en publicidad

Para promocionar las gestiones hechas bajo la administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, figura que se destinará de las arcas municipales un total de G. 3.552.036.663 para publicidad y propaganda, según el proyecto de presupuesto para el 2024.

Dentro del rubro de servicios técnicos y profesionales también se plantea destinar G. 11.038.713.300 por consultorías, asesorías e investigaciones. El Municipio gastará además por servicios de comunicaciones G. 1.779.320.000. Por informática y sistema computarizado se prevé un fondo de G. 3.475.282.000.

Otra cifra importante se presupuestó para imprenta, publicaciones y reproducciones por valor que llega a los G. 4.153.695.500. En este grupo figuran servicios bancarios por G. 23.365.797.000, por primas y seguros G. 10.000.000.000.

“lo que no se muestra”. Nenecho constantemente se exhibe molesto ante publicaciones de los medios que cuestionan su administración y decidió dar difusión de contenidos sobre lo positivo de su gestión, sobre la otra cara de Asunción que “no se muestra”, apelando a las diferentes plataformas de la institución municipal.

Las publicaciones sobre calles y paseos centrales destrozados, obras atrasadas, malezas y falta de limpieza en algunos espacios públicos. Desorden e insalubridad en las dependencias municipales, como mercados y estación de buses.

Oficina. En el rubro de productos de papel, cartón e impresos, para el ejercicio fiscal del 2024 se presupuesta un total de G. 786.973.000. Este grupo comprende papel de escritorio, cartón, impresiones de artes gráficas, libros, revistas, periódicos y textos de enseñanza.

En otro apartado aparece el presupuesto para consumo de oficinas e insumos por valor de G. 14.316.267.349, que comprenden: utensilios de cocina y comedor, productos de vidrio, lozas y porcelanas, repuestos y accesorios menores, elementos de limpieza, útiles diversos” entre otros.

Más contenido de esta sección
Tras las persistentes quejas de los aportantes, el IPS puso a disposición una nueva funcionalidad en la aplicación telefónica que permite conocer la disponibilidad y el monto del cobro del subsidio.