16 jul. 2025

Nenecho encabeza las encuestas sobre el Judas Kái para este año

SONDEO. Ciudadanos consultados por Telefuturo eligieron al intendente capitalino para Judas Kái.

HARTAZGO. Escándalos de supuesta corrupción y situación de la ciudad tienen harta a la ciudadanía.

32119732


Como es tradición, menester y obligación en toda fiesta de San Juan, el pueblo debe elegir a la figura indeseable del momento para otorgarle el deshonroso título de Judas Kái, y el consenso ciudadano de este año se ha inclinado decididamente por el intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, según el sondeo de Telefuturo.

En el programa Vale todo, una encuesta callejera recogió los criterios ciudadanos respecto a sus candidatos a Judas Kái 2025, y el titular del Ejecutivo comunal capitalino fue elegido sin titubear por una gran cantidad de personas, quienes expresaron su hartazgo por la situación de la ciudad y por los escándalos de supuestos hechos de corrupción.

Durante el sondeo, también surgió como candidato el presidente de la República, Santiago Peña, así como otros mandatarios, como Donald Trump (EEUU) y Vladimir Putin (Rusia).

Algunos de los ciudadanos consultados optaron por tomar la bolsa más grande y meter a absolutamente todos los políticos del país como candidatos al cadalso popular paraguayo del solsticio de invierno.

En el Paseo de los Yuyos del Mercado Municipal N° 4, el jefe comunal capitalino también acaparó los tradicionales muñecos en oferta, destinados a la representación de la figura impopular del momento y al ritual de su ejecución pública a través del fuego con explosivos, a la medianoche del 24, como el Judas Iscariote del pueblo.

Las redes sociales también fueron escenario de la tradicional expresión popular de nombrar al indeseable del año, y allí volvió a cobrar notoriedad el intervenido intendente capitalino, así como otras figuras de la política paraguaya como el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández; el diputado colorado Yamil Esgaib y los senadores colorados (ex-Cruzada Nacional) Norma Aquino, alias Yami Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito, entre otros.

En el 2023, la Municipalidad de Asunción llegó a intervenir el Paseo de los Yuyos, ordenando que los muñecos de Judas Kái no lleven nombre ni rostros de políticos.

Sin embargo, la expresión popular no se detuvo y este año vuelve a reivindicar su derecho a la teatral ejecución pública de las figuras execrables del país y el mundo, como herencia de una forma tradicional de desahogo y justicia retórica.

Más contenido de esta sección
Dionisio Amarilla dio a conocer la primera parte del informe de la Comisión antilavado, en el que apunta al titular de la DNIT, Óscar Orué, por su falta de colaboración. También se abordan el uso de fondos de oenegés, presunto lavado de activos y vínculos con el narcotráfico.
Senadores de la oposición cuestionaron los datos económicos que el presidente Santiago Peña presentó como logros. Para sus detractores, se está lejos de disminuir la pobreza y el desempleo, y califican de números “dibujados” y mentiras las vertidas por Peña en su informe.
La senadora Lizarella Valiente afirmó que el aborto en el caso de la niña de 13 años fallecida tras dar a luz pudo haberse autorizado legalmente mediante una junta médica, como lo permite el Código Penal. Cuestionó la falta de acción oportuna y sostuvo que la bebé “tiene derecho a vivir” y que el Estado la protegerá.
El senador Rafael Filizzola criticó la falta de avance de la denuncia que hiciera el Senado ante la Fiscalía y ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra el fiscal Lorenzo Lezcano, ex ministro del Interior. El parlamentario recordó que Lezcano contaba supuestamente con informes sobre el narcotraficante Sebastián Marset y su banda y que la falta de acción permitió la fuga de uno de los más buscados por la DEA.
La senadora Esperanza Martínez responsabilizó al Estado y al sistema de salud por la muerte de una niña de 13 años embarazada tras un abuso, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray. Cuestionó a los médicos por no salvar la vida de la madre en riesgo inminente.
El senador Dionisio Amarilla anunció que remitirá a EEUU el informe sobre el uso irregular de fondos destinados a oenegés, señalando que el 71% de los USD 52 millones se usaron para salarios y viáticos. También criticó a la DNIT por no colaborar con la investigación.