05 ago. 2025

Negocio del cobre sigue nutriéndose con el robo de cables para extracción

Cinco personas fueron detenidas con bobinas de cable robadas de altísimo valor, que ofrecían en el mercado negro. Los sospechosos alegaron que adquirieron el cargamento como reciclaje.

27013352

Procedimiento. Los cinco jóvenes detenidos en Luque por el robo de cuatro bobinas de cable.

Durante el allanamiento a un depósito, ubicado en el barrio Laurelty, de Luque, una comitiva policial y fiscal logró recuperar cuatro bobinas de cable que fueron denunciadas como robadas de la empresa SAS Paraguaya SA, dedicada a la importación y comercialización de suministros electrónicos.

Según datos proveídos por los investigadores, el precio de cada carretel con cable rondaría los 45.000 a 50.000 dólares americanos. También señalaron que una de las aristas del caso apunta a que los detenidos durante el operativo estaban ofreciendo a la venta el cobre de los cables en el mercado negro.

Los aprehendidos fueron identificados como Rodrigo Nicolás Fernández Díaz (21), Alcides Jesús Aquino Blanco (21), Benjamín Fariña Bareiro (21), Nicolás Maximiliano Pérez (31) e Isaías David Ferreira Núñez (23).
Todos ellos están sindicados como los responsables del robo de las bobinas y del ofrecimiento en venta del cobre a acopiadoras.

El procedimiento se realizó ayer, en horas de la mañana, en el interior de un depósito ubicado sobre las calles Carlos Centurión y Eugenio Garay, del barrio Laurelty, en la ciudad de Luque, en prosecución de una investigación sobre un presunto hecho punible contra la propiedad y apropiación de bienes, ocurrido el pasado 15 de febrero.

RECICLADO. La denuncia del robo de carreteles enteros con cable fue realizada por la firma SAS Paraguaya SA, tras detectar un importante faltante en su stock. Ayer, luego de la verificación de las bobinas recuperadas, se pudo corroborar que la mercadería, que estaba a punto de ser transportada, eran cables robados a la mencionada empresa.

Al respecto, el comisario Hugo Grance, jefe del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía, explicó que los sospechosos detenidos “alegan que les ofrecieron el cargamento y lo adquirieron como reciclado. Son productos robados, eso ya fue corroborado”.

Además de los suministros electrónicos robados, los intervinientes también se incautaron de un arma de fuego de la marca Jennings J-22 22LR, con cuatro cartuchos, celulares y una camioneta de la marca Kia, modelo Sportage.

45 a 50 mil dólares valdría cada bobina de cable recuperada. Carreteles fueron robados a la firma SAS Paraguay SA.
27013359

Recuperados. Los cuatro carreteles con cable estaban por ser transportados en un camión.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.