08 ago. 2025

Neblina impidió que algunos vuelos descendieran en el Silvio Pettirossi

La alta densidad de la neblina registrada a muy tempranas horas de este sábado afectó varios vuelos que tenían previsto descender en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, por lo que tuvieron que realizarse en otra estación aérea.

Neblina en Asunción.jpeg

La neblina en Asunción que se registró este sábado en inmediaciones de la Costanera.

ÚH/Fernando Calistro.

La alta neblina registrada durante la mañana de este sábado no permitió que varios aviones descendieran en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

El director de aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, manifestó a Telefuturo que fueron tres los vuelos que alternaron, que debían descender a primera hora en el aeropuerto, entre las 04:30 y 05:00 de la madrugada.

Entre ellos, un vuelo de Paranair, procedente de Montevideo, que alternó y fue a descender al Aeropuerto Internacional Guaraní, en Minga Guazú, Alto Paraná.

Asimismo, un vuelo de Avianca, procedente de Bogotá, y otro vuelo de Copa Airlines, proveniente de Panamá, tuvieron que alternar hacia la ciudad de Resistencia, en Argentina.

Sin embargo, un vuelo procedente de Lima logró aterrizar en el Silvio Pettirossi cerca de las 06:15, y otro vuelo de Air Europa, con cerca de 300 pasajeros, realizó una órbita en esfera por cierto tiempo antes de que se mejoren las condiciones de visibilidad y logre descender.

“Nosotros desde el aeropuerto, desde servicio de información del aeropuerto, le estamos anunciando a todos los familiares que están aguardando en el edificio a sus parientes y amigos, cuál es la situación de los vuelos que debían aterrizar a primera hora”, relató en horas de la mañana a Telefuturo, Aguilar.

Nota relacionada: Aerolíneas paraguayas podrán hacer vuelos internos en territorio de Argentina

Con relación a los vuelos que alternaron al Aeropuerto Guaraní, el director señaló que el de Paranair se estaba preparando para retornar a Asunción, dado que con la presencia del sol ya se iba disipando la neblina.

“Nosotros estamos con el jefe de operaciones del aeropuerto en la cabecera, donde también estamos reportando a la torre de control desde nuestro punto de vista la visibilidad, lógicamente coordinando con Meteorología esa información oficial”, acotó Aguilar sobre el procedimiento realizado para hacer frente en aquel momento a la situación.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.