29 nov. 2023

Navegación a vela, opción que se incorpora en la costa paraguaya

Continúa ganando adeptos y aumentando el número de interesados la práctica de la navegación a vela en la zona comprendida entre Encarnación, San Juan del Paraná y ahora se suma Carmen del Paraná.

Velerismo digi2.jpg

Pequeños principiantes surcando el Paraná en la clase optimist, de Encarnación a Carmen del Paraná. Al fondo Posadas, Argentina. | Foto: Raúl Cortese

Raúl Cortese | Encarnación

Lo que era habitual observar como casi una exclusividad de los argentinos en la orilla de enfrente, con el paso de veleros surcando el Paraná, hoy comienza a ser una bella y alentadora realidad en las costas paraguayas.

“Las condiciones de navegabilidad que tiene naturalmente hoy la costa de Carmen del Paraná con el represamiento de sus aguas a través de la represa de Yacyretá, son irrepetibles, y estamos sumamente interesados en sumar esfuerzos y poder insertar esta práctica en la zona”, manifestaba el intendente de la localidad de Carmen del Paraná, German Gneiting.

El sábado coincidiendo con los festejos por el Día del Niño en la mencionada localidad organizados por la comuna local, se recibió a los participantes de la regata Río Paraná de Vela, que organiza el Yacht Club Encarnación y Agua Vista Club de Campo.

Acompañaron esta iniciativa el Club Clase Laser Ancla y el Club Clase Súper Cat del Paraguay. La regata es la primera que organiza el Yacht Club Encarnación, con el propósito de difundir este deporte náutico, atendiendo a las condiciones únicas que presenta el río Paraná en la zona. El evento se encuentra apoyado por las Municipalidades de la ciudad de Encarnación y Carmen del Paraná, respectivamente.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón anunció que ampliará sus días de atención al sábado en los tres centros de rehabilitación con los que cuenta, luego de superar la meta durante la última colecta.
Vendedores ambulantes y limpiavidrios se enfrentaron con asaltantes para intentar impedir el robo a un local comercial de bebidas alcohólicas en la ciudad de Ñemby.
La Fiscalía allanó este miércoles de tarde la sede de Interpol en Asunción, tras el levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset. El procedimiento continúa en estos momentos.
El agente fiscal Gabriel Segovia Villasanti imputó por el hecho punible de estafa a una estudiante de Derecho que se hizo pasar por asistente fiscal. La joven habría sacado G. 27 millones a un hombre para supuestamente resolver un caso de violencia intrafamiliar.
La Cámara de Senadores prestó su acuerdo constitucional a favor de la designación de Alejandro Rubín Cymerman como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Israel.
El Instituto de Previsión Social (IPS) lanzó el programa de telemedicina con varias especialidades en el Chaco, que consiste en interconsultas con el médico de cabecera, el paciente y los médicos especialistas de la capital del país en forma virtual.