05 nov. 2025

NASA y SpaceX aplazan un día despegue de tercera misión comercial tripulada

La NASA y la firma privada SpaceX dieron a conocer este martes que el despegue de la tercera misión comercial tripulada a la Estación Espacial Internacional (EEI) será en la madrugada del 31 de octubre, es decir casi unas 24 horas después de lo anunciado previamente.

misión.jpg

De concretarse el 31 de octubre el despegue de la cápsula Dragon de SpaceX, la nave llegaría a primeras horas del 1 de noviembre al laboratorio orbital, donde aguardarán los integrantes de la misión Crew-2 y quienes llegaron en abril a la EEI.

Foto: lapatilla.com.

Según informó la agencia aeroespacial estadounidense, el lanzamiento desde Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.) de la misión Crew-3, con cuatro tripulantes a bordo, se efectuará ahora a las 2:21 horas del domingo 31 de octubre, hora local (06:21 horas GMT).

Anteriormente se había programado para las 02.43 hora local (06.43 GMT) del sábado 30 de octubre el lanzamiento de esta misión, compuesta por el comandante Raja Chari, el piloto Tom Marshburn, la especialista en misiones Kayla Barron, los tres de la NASA, y el científico alemán Matthias Maurer, de la Agencia Espacial Europea (ESA).

“La tripulación internacional entró en su cuarentena oficial el 16 de octubre y viajará a (el Centro Espacial) Kennedy en los próximos días para el entrenamiento final y los preparativos antes del lanzamiento”, informó la NASA.

Lea más: NASA y SpaceX preparan lanzamiento de la tercera misión comercial tripulada

De concretarse el 31 de octubre el despegue de la cápsula Dragon de SpaceX, en la cúspide de un cohete reutilizable Falcon 9, la nave llegaría a primeras horas del 1 de noviembre al laboratorio orbital, donde aguardarán los integrantes de la misión Crew-2 y quienes llegaron en abril a la EEI.

Los miembros de esa misión, los astronautas estadounidenses de la NASA Shane Kimbrough y Megan McArthur, así como el japonés Akihiko Hoshide, de la agencia espacial JAXA, y el francés Thomas Pesquet, de ESA, tienen previsto volver a Tierra a comienzos de noviembre con un amerizaje frente a las costas de Florida.

Nota relaiconada: Histórica primera misión civil en el espacio regresa con éxito a la Tierra

La tripulación de la Crew-3 permanecerá seis meses en el laboratorio de microgravedad y estrenarán una nueva cápsula Dragon, Endurance, que se sumará así a las otras dos fabricadas por SpaceX: Endeavour y Resilience.

La compañía de Elon Musk se encuentra construyendo una nueva nave que completará una flota de cuatro cápsulas, reutilizables todas ellas al igual que los cohetes Falcon 9.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.