13 ene. 2025

NASA prevé que el módulo Nova-C llegue a la superficie lunar el 22 de febrero

La NASA planea colocar el módulo Nova-C en la superficie lunar el 22 de febrero, tras despegar hacia mediados de ese mes en una fecha aún por confirmar, indicó este miércoles la agencia aeroespacial estadounidense.

Imágenes de un nuevo cráter en la luna surgido tras un fallida misión rusa

Fotografía fechada el 19 de agosto de 2023 cedida por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y la Universidad Estatal de Arizona (ASU) donde se muestra el impacto contra el borde suroeste del cráter Pontécoulant G producido durante el descenso a la superficie de la nave espacial rusa Luna 25.

Cortesía/EFE/NASA Goddard/ASU

El módulo lunar Nova-C, construido por la firma privada Intuitive Machines, ya se encuentra en el interior del carenado de un cohete Falcon 9 de SpaceX, sobre el que despegará desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EEUU), reveló la NASA durante una teleconferencia.

El vicepresidente de Sistemas Espaciales de Intuitive Machines, Trent Martin, señaló hoy que tienen que fijar con SpaceX la fecha del lanzamiento, para el cual hay una ventana de tres días, y que sea cual sea dentro de ese margen prevén que el módulo llegue al polo sur de la Luna el 22 de febrero.

El módulo, que ha sido llamado Odiseo (Odysseus), transportará seis cargas de la NASA con instrumentos para investigaciones y pruebas tecnológicas en la superficie lunar, las cuales allanarán la labor de las tripulaciones de las futuras misiones Artemis.

Gracias a la carga del módulo, la agencia espacial podrá estudiar el clima espacial y las interacciones de la superficie lunar y hacer pruebas de tecnologías de aterrizaje de precisión para futuros sistemas de navegación autónoma.

Lea más: Sonda japonesa sobre la Luna: Foto del aterrizaje espacial más preciso hasta la fecha

De llegar a su destino, el Nova-C será el primer módulo privado que llegue a la Luna.

Este mes de enero, el módulo lunar Peregrine, de la firma Astrobotic, no logró encaminarse hacia el satélite terrestre poco después de despegar desde Cabo Cañaveral (Florida), y diez días después del lanzamiento se incendió al entrar a la atmósfera terrestre.

La misión Peregrine Uno (PM1) fue lanzada el 8 de enero pasado sobre el nuevo y poderoso cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance (ULA) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, pero a las pocas horas empezó a perder energía.

A pesar de que los ingenieros de Astrobotic trabajaron para salvar la misión, la nave se quedó sin energía para llegar a la superficie lunar y convertirse en la primera nave estadounidense en alunizar desde 1972, cuando concluyó el programa Apolo.

Tanto el Peregrine como el Odiseo Peregrine se han desarrollado bajo el programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA, con el que encarga a compañías aeroespaciales el envío de pruebas y experimentos al satélite terrestre.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Reino Unido implementará la inteligencia artificial (IA) en sus servicios públicos para hacerlos “más humanos”, anunció este lunes el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que busca dar un impulso a esta tecnología en el país para convertirlo en una “superpotencia mundial” en esta materia.
La organización islamista Hamás afirmó este lunes que el pueblo palestino está “al borde de su inminente libertad” mientras las negociaciones para un alto el fuego en Gaza se desarrollan en Doha con señales positivas.
Investigadoras españolas identificaron una proteína que es clave para “quemar” la grasa e interviene en el mecanismo que protege al cuerpo contra la obesidad y las enfermedades metabólicas relacionadas con ella.
La cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles aumentó a 24 personas, según datos publicados en la tarde del domingo por el la oficina del médico forense del condado.
Al menos 16 personas han sido reportadas como desaparecidas tras los incendios que se registran en Los Ángeles (California, EEUU) y se prevé que el número se incremente en las horas siguientes, según informaron este domingo las autoridades locales.
El líder chavista Nicolás Maduro, juramentado en el Parlamento controlado por el chavismo como presidente para el periodo 2025-2031, avisó este sábado que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz”, y advirtió de que “nadie se equivoque” con el país suramericano.