18 sept. 2025

NASA lanza a la Luna el CubeSat, primer paso para su regreso lunar

La NASA lanzó con éxito este martes desde Nueva Zelanda un satélite CubeSat que se dirige hacia la órbita prevista para Gateway, la estación espacial lunar que se construirá para el programa Artemis de exploración de la Luna.

NASA 1.jpg

La NASA lanza a la Luna el CubeSat. Foto: @NASA

La misión se inició en el Rocket Lab Launch Complex 1 en la península de Mahia, en Nueva Zelanda, con el lanzamiento del cohete Electron que puso en el espacio el satélite, del tamaño de un horno microondas.

El CubeSat se encuentra actualmente en una órbita terrestre baja y tardará unos cuatro meses en alcanzar la órbita lunar para la que ha sido diseñado, según la agencia espacial estadounidense.

La llamada misión Cislunar Autonomous Positioning System Technology Operations and Navigation Experiment o CAPSTONE es un paso crucial del programa de la NASA para regresar a la Luna.

“Estamos encantados con el comienzo exitoso de la misión y esperamos con ansias lo que hará CAPSTONE una vez que llegue a la Luna”, dijo Jim Reuter, administrador asociado de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial.

https://twitter.com/NASA/status/1541723931870208002

Se trata de “un ejemplo de cómo trabajar con socios comerciales, es clave para los ambiciosos planes de la NASA para explorar la Luna y más allá", agregó Reuter en un comunicado de la NASA.

Este experimento está conectado a Lunar Photon de Rocket Lab, una tercera etapa interplanetaria que enviará a CAPSTONE en su camino al espacio profundo. Poco después del lanzamiento, Lunar Photon se separó de la segunda etapa de Electron.

Durante los próximos seis días, el motor de Photon se encenderá periódicamente para acelerarlo más allá de la órbita terrestre baja, donde Photon lanzará el CubeSat en una trayectoria balística de transferencia a la Luna.

CAPSTONE después usará su propia propulsión y la gravedad del Sol para navegar el resto del camino a la Luna. La pista impulsada por la gravedad reducirá drásticamente la cantidad de combustible que necesita el CubeSat para llegar a la Luna.

“La entrega de la nave espacial para el lanzamiento fue un logro para todo el equipo de la misión”, dijo Bradley Cheetham, investigador principal de CAPSTONE.

“Nuestro equipo ahora se está preparando para la separación y adquisición inicial de la nave espacial en seis días”, agregó el también jefe director ejecutivo de Advanced Space, que posee y opera CAPSTONE en nombre de la NASA.

“Ya hemos aprendido mucho para llegar a este punto, y nos apasiona la importancia de que los humanos regresen a la Luna, ¡esta vez para quedarse!”, agregó.

“CAPSTONE es un pionero en muchos sentidos y demostrará varias capacidades tecnológicas durante el marco de tiempo de su misión mientras navega en una órbita nunca antes volada alrededor de la Luna”, dijo Elwood Agasid, gerente de proyecto de CAPSTONE.

“Está sentando las bases para Artemis, Gateway y apoyo comercial para futuras operaciones lunares”, subrayó.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).