04 nov. 2025

NASA hará una prueba de defensa con un asteroide real el 12 de octubre

La Oficina de Coordinación de la Defensa Planetaria de la NASA llevara a cabo por primera vez una prueba con un asteroide real el próximo 12 de octubre, informó este martes la Universidad de Arizona (UA), participante en el proyecto.

nasa.jpeg

NASA hará una prueba de defensa con un asteroide real el 12 de octubre. Foto: elsiglodetorreón.

EFE


Se trata de poner a prueba la red de observatorios y científicos que trabajan en el proyecto de defensa planetaria en todo el mundo, para determinar si la Tierra está preparada para una amenaza cósmica.

El asteroide que se utilizará para la prueba será el conocido científicamente como “2012 TC4", el cual se acercará a la tierra, no más de 4.800 kilómetros, el próximo 12 de octubre, y no representa ninguna amenaza para el planeta.

La NASA ha llevado a cabo ejercicios de preparación para posibles impactos de asteroides a la tierra, pero nunca hasta ahora con asteroides reales.

Vishnu Reddy, profesor de ciencias planetarias del Laboratorio Planetario y Lunar de la UA, propuso un escenario más realista usando el “2012 TC4" y su idea fue aceptada.

Con la prueba se pretende responder a la pregunta "¿qué tan bien estamos preparados para la próxima amenaza cósmica?”, señaló Reddy en el mismo comunicado.

El objetivo del ejercicio será recuperar, rastrear y caracterizar “2012 TC4" como un objeto de impacto potencial para poder activar el sistema a partir de observaciones, modelo, predicción y comunicación.

El asteroide mide entre 30 y 100 pies de largo (9,15 y 30,5 metros), aproximadamente el mismo tamaño del asteroide que explotó sobre Chelyabinsk (Rusia) el 15 de febrero del 2013.

“Este es un esfuerzo de equipo que involucra más de una docena de observatorios, universidades y laboratorios en todo el mundo para que aprendamos colectivamente las fortalezas y limitaciones de nuestras capacidades de defensa planetaria”, indicó Reddy.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.