12 ago. 2025

Narcos usan autos monstruo con blindaje artesanal para luchar en la frontera México-EEUU

Narcotraficantes que se disputan territorios para traficar drogas, armas, dinero y migrantes en la frontera del estado de Sonora con Arizona, entre México y Estados Unidos, usan vehículos monstruo con blindaje artesanal para sus batallas con el Ejército y otros grupos criminales.

Autos monstruos en México

Entre las características alteradas están la zona del motor, la cabina de conducción y un área donde instalan artillería para responder al fuego en el combate armado.

Foto: EFE.

Francisco Sergio Méndez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, estado del noroeste de México, explicó este sábado a EFE que estos vehículos cuentan con placas de acero y blindaje ‘hechizo’ (improvisado), lo que brinda protección a los sicarios en los enfrentamientos armados.

“Les dan una seguridad enorme porque, como vieron ahorita en la destrucción (que realiza la FGR de los vehículos confiscados), están blindados con láminas de grueso calibre, entonces difícilmente son destruidos con un arma común”, explicó el funcionario de la Fiscalía.

Las autoridades destruyeron con unas pinzas mecánicas de maquinaria pesada los vehículos, que tienen impactos de proyectiles de grueso calibre, grafiteados con el mote del grupo criminal al que pertenecieron e, incluso, algunos con el nombre y logotipos de la Secretaría de Marina de México.

Autos monstruo México.jpg

Foto: EFE.

En este último caso, estos autos, conocidos como “monstruos”, se confiscaron en Sonoyta, municipio de la frontera entre Sonora y Arizona, a Los Pelones, una pandilla de sicarios afín a La Chapiza, facción del cártel de Sinaloa, que lideran los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

“La destrucción de los carros monstruo no lleva como objetivo que la ciudadanía sepa cómo los hacen, sino que conozcan el uso que le da la delincuencia organizada para la ejecución de sus actos criminales”, aseguró Méndez.

El delegado en Sonora de la FGR indicó que el Ejército, la Guardia Nacional y las academias de Policía se han quedado con algunos de estos vehículos para el adiestramiento de sus cadetes.

“Estos son una muestra significativa, ahora hay ocho o nueve monstruos más que están en Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina para que los utilicen en adiestramiento, (y conozcan) qué tienen adentro los vehículos, cómo los usan, etcétera”, agregó.

Nota relacionada: Tensión entre Estados Unidos y México por los carteles de droga

En el noroeste de México, las agencias de investigación y de seguridad han encontrado enormes talleres donde los criminales modifican camionetas robadas con placas de acero para reforzar, contra la artillería pesada, las áreas críticas del vehículo.

Entre las características alteradas están la zona del motor, la cabina de conducción y un área donde instalan artillería para responder al fuego en el combate armado.

La mayoría de los vehículos monstruo son cuatro por cuatro o todoterreno, para cruzar zonas agrestes en el desierto a través de la frontera entre Sonora y Arizona, en el trasiego de armas, dinero, droga y migrantes indocumentados, para los grupos transnacionales de la delincuencia organizada.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.