05 nov. 2025

Napout viajó sin conocer orden de detención

El presidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout, viajó a Zúrich sin tener conocimiento sobre la orden de detención en su contra. El jefe de la Interpol Paraguay, Luis Arias, señaló que la información fue manejada directamente entre sus pares de Estados Unidos y Suiza.

Napout Foto.jpg

Juan Ángel Napout. Foto: Archivo

El jefe policial comentó que Interpol Paraguay no tenía una orden de detención contra el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), Juan Ángel Napout, ni tampoco sus pares de otros países.

“Es así que él salió tranquilamente del país el 17 de noviembre pasado con destino a Zúrich, Suiza para la reunión de la FIFA”, indicó Arias.

Sin embargo, indicó que hay ocasiones en donde el trabajo de inteligencia se hace directamente entre países, en forma bilateral, a fin de precautelar la información y facilitar la detención de las personas.

Indicó que recién luego de haber hablado con sus pares suizos, están seguros de que hubo una orden de detención solicitada directamente por los Estados Unidos a Interpol de Suiza. Dijo que hubo un trabajo coordinado entre ambas fuerzas.

“A partir de ahora comienza un proceso de extradición y como cualquier ciudadano tienen derecho a la defensa. Con su abogado analizará si se allana al pedido de extradición o busca impedir”, indicó Arias a la 780 AM.

El Ministerio de Justicia y Policía de Suiza confirmaron la detención del vicepresidente de la FIFA y presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Juan Ángel Napout y el presidente de la Confederación Centroamericana de Fútbol (Concacaf) y también vicepresidente de la FIFA, el hondureño Alfredo Hawit.

Los dirigentes de la FIFA fueron detenidos este jueves en Zúrich. La Justicia estadounidense los acusa de haber recibido sobornos que se elevan “a millones de dólares” a cambio de la venta de los derechos de retransmisión de torneos futbolísticos disputados en América Latina y partidos de calificación para Mundiales.

Según la información aportada por las autoridades de Estados Unidos al Ministerio suizo, algunos de esos delitos fueron acordados y preparados en territorio estadounidense y los pagos se habrían realizado a través de bancos de ese país.

Los altos cargos de la FIFA se encuentran en Zúrich con motivo de la reunión del Comité ejecutivo que comenzó este miércoles

Estas circunstancias se asemejan a las que el 27 de mayo pasado dieron lugar a la detención de otros siete altos responsables de la organización deportiva, a petición de la Justicia de Estados Unidos por cargos de corrupción. Los mismos se encontraban en la ciudad suiza para participar en el Congreso de la FIFA y en la elección de su presidente.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.