09 nov. 2025

Naeem Khan viste novias de costura con muchas flores y color

Muchas flores y mucho color han sido la seña de identidad de la colección de novias que Naeem Khan, el diseñador indio-estadounidense que viste a mujeres de la alta sociedad internacional como Michelle Obama o Noor de Jordania, ha presentado en la Barcelona Bridar Fashion Week y que ha cerrado los desfiles de este miércoles.

novias.jpg

Naeem Khan viste novias de costura con muchas flores y color. Foto: www.actitudfem.com.

EFE


La colección, muy aplaudida, ha arrancado con un vestido de tul blanco con bordados en color lila de línea clásica, y se ha cerrado con un vestido negro, impactante, lleno de aplicaciones de flores.

Naeem Khan, que ha puesto la nota internacional a la pasarela, empezó a diseñar trajes de novia en 2013, y la colección que ha presentado carece de una tendencia clara porque le gusta lo permanente para que aguante el paso del tiempo.

“Quiero que al cabo de veinte años siga siendo bonito”, ha explicado a Efe, y esta máxima que se ha reflejado en la colección, muy costura y muy variada, y en la que han brillado también un vestido blanco de seda con rosas bordadas en azul en cuerpo y cintura, y un pantalón y levita joya de reminiscencias indias.

También ha explicado que no da el protagonismo al blanco porque no es el color de todas las novias (en la India es el rojo) y porque prefiere el rosa, el lavanda, el lila, y hasta el negro, y porque le gusta combinar el romanticismo, la pasión y el color y lograr algo alegre que suscite vida.

Considera además que ahora las novias son internacionales y se pueden casar en cualquier sitio y por eso hace vestidos que sean muy importantes, que destaquen a la mujer, y se puedan utilizar después como vestidos de fiesta, “pero pensados para una novia”.

“No hago -dice- vestidos de fiesta para casarse, sino vestidos de novia con los que puedes ir de fiesta”.

Sus vestidos, casi tridimensionales, montados como en capas y con un gran trabajo de facturación, han demostrado que se pueden hacer cosas distintas y que uno de los secretos de la buena costura está en el tejido.

Aunque nunca hasta ahora había estado en España, dice que hace poco descubrió la importancia que este país tenía en la moda nupcial y que no dudó en venir a Barcelona cuando le invitaron a participar en esta pasarela, a la que no descarta volver.

Sí sabía de la importancia de Cristóbal Balenciaga, el diseñador español que ha sido una referencia y una gran inspiración al que conoció cuando a los 19 años se trasladó a EE.UU. para trabajar como aprendiz del diseñador Roy Halston, autor de muchos de los looks de Jackie Kennedy, Elizabeth Taylor, Silvana Mangano o Liza Minnelli.

De España y de los latinos dice que le gusta su cultura, su comida, su atmósfera y su concepto de entender la vida, y considera, que al igual que India, es un país muy vivo y colorido.

Khan, que procede de una familia de creadores de moda que realizaba bordados para vestidos para la realeza india, fundó en 2003 su propia firma y en Barcelona ha anunciado que en 2019 tiene previsto abrir en Nueva York su primera tienda.

Hasta ahora sus vestidos se venden en más de cien tiendas multimarca de lujo de todo el mundo como Neiman Marcus, Bergdorf Goodman o Saks Fifth Avenue.

Antes del desfile de Naeem Khan ha subido a la pasarela Inmaculada García con una colección en la que también ha hecho algún guiño a las flores y que consolida el cambio que llevó a cabo la pasada temporada.

Sigue con combinaciones de tejidos, con falsos lisos, apuesta por cuellos caja y escotes en V, líneas fluidas y por algún toque de brillo para dar más luz.

YolanCris, que ha sido la firma más rompedora, ha salido con fuerza con un traje pantalón blanco años 70 muy escotado y chaqueta de plumas. Ha evolucionado hacia vestidos de aspecto casi lencero, con mucha falda corta de encaje y sobrefalda de gasa y transparencias, y mucha media de malla y encaje para novias poco formales.

Cristina Tamborero ha combinado vestidos de fiesta y de novia en los que botones joya han puesto el detalle a líneas sencillas, mientras que Isabel Sanchís ha desgranado una ostentosa colección de fiesta que también puede ser de novia si se hace en blanco.

Esta diseñadora valenciana, que dice que la crisis le abrió los ojos y le hizo salir a las ferias de París y Nueva York, diseña cada año más de 400 vestidos aptos para alfombras rojas que triunfan especialmente en los países árabes, donde tiene previsto abrir cuatro tiendas a partir de este verano.

La firma Jesús Peiro ha hecho de los dulces el hilo conductor de su colección de novia, llena de tops y faldas como elementos que se pueden cambiar para dar una nueva vida a la prenda, en los que ha dado algunas notas de color.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.