19 ago. 2025

Nadie conoce resultados del equipo especial sobre lavado y contrabando

Hace más de un año Emiliano Rolón conformó un equipo especial, pero no hay avances respecto al informe de Seprelad y otros casos que afectan a Cartes. Preguntas desencajaron al fiscal Gral.

27589046

En la mira. Cartes con su “hermano del alma”, Darío Messer, procesado por lavado de dinero.

ARCHIVO

Hasta el momento nadie conoce los resultados del equipo especial de trabajo que conformó el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, el pasado 22 de marzo del 2023, es decir, hace más de un año, para investigar varias causas penales, entre ellas el informe de la Seprelad que involucra al ex presidente de la República Horacio Cartes en lavado de dinero y contrabando.
El propio Rolón Fernández quedó desencajado cuando el domingo último en entrevista en el programa Políticamente Yncorrecto, admitió que no conoce resultados y no solo en este caso, sino en todos los que afectan al actual titular del Partido Colorado y también a su ex “hermano del alma”, el procesado en el Brasil, Darío Messer.

El equipo creado en marzo del año pasado está bajo la coordinación de la fiscal adjunta, Matilde Moreno Irigoitia, e incluía a los agentes fiscales Francisco Cabrera, Diego Arzamendia, Alma Zayas, Jorge Arce Rolandi y Deny Yoon Pak.

Sugestivamente el fiscal general admitió desconocer si existe investigación sobre la veracidad del informe de Seprelad contra Cartes.

El titular del Ministerio Público reconoció que no tiene información sobre si se investiga la veracidad del informe de Seprelad que involucra a Horacio Cartes. Afirmó que verificará el caso lo antes posible y manifestó que actualmente no tiene respuestas. El ex presidente había denunciado la filtración de este informe, lo que derivó en la imputación al ex presidente Mario Abdo Benítez.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, afirmó que verificará “en la brevedad posible” si existe una investigación sobre la veracidad del informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) sobre un supuesto esquema de lavado de dinero y contrabando de cigarrillos del ex presidente Horacio Cartes.

Rolón manifestó que no tiene información sobre este punto. Señaló que lo que le corresponde en su época de gestión es la filtración de ese informe, denunciado por Cartes y que derivó en la imputación del ex presidente Mario Abdo Benítez y su gabinete.

Sin embargo, olvidó lo que él mismo firmó hace más de un año con la creación del equipo especial.

“Le aseguro que vamos a verificar en la brevedad posible. Aquí están la filtración, que es una infidencia, y la existencia de un informe que puede ser positivo o negativo”, respondió el domingo el fiscal general en Telefuturo.

“No tengo respuestas ahora, hasta este momento nadie me llevó a ese cuestionamiento, entonces difícilmente, con la diversidad de casos que tenemos, fijemos la atención en este punto (…). Vamos a seguir la pista”, agregó.

CAJONEO. Casi todas las denuncias contra el ex presidente Cartes van camino al cajoneo. El fiscal general dijo en ocasiones anteriores que las causas que siguen abiertas en el Ministerio Público contra Horacio Cartes “tienen aristas complejas” y que este tipo de situaciones generan diversos tipos penales que deben ser examinados.

Le aseguro que vamos a verificar en la brevedad posible. Aquí están la filtración, que es una infidencia, y la existencia de un informe.
No tengo respuestas ahora, hasta este momento nadie me llevó a ese cuestionamiento. Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado.

Más contenido de esta sección
El titular de la Cámara Baja hizo un anuncio que no fue sorpresivo: Honor Colorado votará a favor de la destitución de Miguel Prieto porque “hay méritos suficientes” y destacó “el proceso institucional”. Yamil Esgaib, por su parte, dijo que la expulsión “dará esperanza a la gente”.
Diputados opositores afirmaron que la finalidad de destituir al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, es sacarlo de carrera y constituirá un mensaje para otros municipios de la oposición que también “aguardan su destitución por orden de relevancia”.
El sindicato del Indert informó que la institución adjudicó 4.692 títulos de propiedad. La mayoría de ellos fueron procesados en años anteriores. Sin embargo, el Gobierno señala que en dos años se titularon 10.140 lotes.
El ex diputado Édgar Acosta (PLRA) calificó todo el proceso de destitución del intendente de Ciudad del Este como la “crónica de una destitución anunciada” y que si se toma como parámetro el informe de la intervención, la mayoría de los intendentes deberían ser expulsados.
La Cámara Baja fue convocada para hoy, a las 10:00 de la mañana, para abordar el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y el dictamen que recomienda destitución.
La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.