14 may. 2025

Nacen ocho cachorros de lobo gris en México, especie en peligro

Ocho cachorros de lobo gris mexicano (canis lupus baileyi), especie en peligro de extinción, nacieron en la ciudad de Saltillo, capital del estado de Coahuila (noreste), una de las camadas más grandes registradas hasta el momento en México, informaron este martes autoridades ambientales.

Lobos.jpg

El lobo gris mexicano es la especie que corre más riesgo de desaparecer.

El nacimiento ocurrió en la tercera semana de abril, en el Museo del Desierto de Saltillo, la quinta camada que se reproduce en el lugar y está formada por ocho lobeznos (cuatro hembras y cuatro machos).

En un comunicado, el museo señaló que la especie, además de estar en peligro de extinción, “es prioritaria para su conservación” en México y este nacimiento se suma a los esfuerzos internacionales que persiguen ese fin.

En la nota se apuntó que todos los cachorros han recibido los cuidados y la alimentación adecuada y se integran a los programas de medicina preventiva, nutrición y enriquecimiento establecido para esta especie.

Desde 2009, el Museo del Desierto forma parte del Comité Binacional para la Recuperación del Lobo Gris Mexicano, integrado por más de 50 instituciones de México y Estados Unidos.

En 2014 se le asignó la primera pareja para reproducción, que dio a luz a un lobezno en 2015, en 2016 a cinco y en 2017 a cinco más.

En 2018, el Comité cambió la pareja reproductiva, pero no hubo descendencia, mientras que en abril del año pasado con una nueva pareja se registró el nacimiento de tres ejemplares.

Fueron dos machos y una hembra y nuevamente en abril, pero de 2020, se registró el nacimiento de estos ocho lobeznos.

Según el museo, el lobo gris mexicano es la especie que corre más riesgo de desaparecer y la subespecie de menor talla en Norteamérica.

Estudios indican que el lobo gris habitaba históricamente desde el Sur de Estados Unidos hasta el centro de México, pero a finales de la década de 1970 la especie estuvo a punto de desaparecer debido a la campaña de erradicación de la que fue objeto.

En México existen más de 30 ejemplares en vida silvestre provenientes del programa de recuperación, mientras que en Estados Unidos se reportan más de 100 ejemplares en vida silvestre.

Actualmente, el Museo del Desierto tiene bajo resguardo un total de 18 ejemplares de lobo mexicano en sus albergues.

Más contenido de esta sección
La ecolocalización es la capacidad de algunos animales de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y de la interpretación del eco que generan, y los murciélagos han demostrado ser los reyes de esta técnica para orientarse y hallar su camino.
El consumo de alcohol, a través de numerosos frutos fermentados, es una práctica muy habitual entre muchos animales salvajes y podría reportarles además algunos beneficios, ya que son una importante fuente de calorías.
Cada 27 de octubre se celebra el Día del Gato Negro, una fecha establecida para instar al cuidado de los felinos que tienen esta característica ante las supersticiones y estigmas que rondan al animal.
Bomberos Voluntarios rescataron y liberaron a un pato silbón, también conocido como Ype Suiriri por su peculiar silbido, de una vivienda particular de la ciudad de Ypané, del Departamento Central.
Un grupo de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) descubrieron en Brasil un sapo-pulga, el segundo vertebrado más pequeño del mundo, según un estudio divulgado este viernes.
Un equipo de investigadores reveló la sorprendente capacidad de supervivencia de unos organismos planctónicos gelatinosos, conocidos como medusas peine –aunque no son exactamente medusas– que llegan a fusionarse entre dos individuos para seguir viviendo cuando resultan heridos.