20 ago. 2025

Nace en República Dominicana un diario gratuito de la cadena Metro Internacional

Santo Domingo, 28 sep (EFE).- La cadena de diarios gratuitos Metro Internacional se alió a una empresa dominicana para fundar este lunes el periódico MetroRD, que con una tirada de 100.000 ejemplares, circulará en Santo Domingo y Santiago de los Caballeros (norte, segunda ciudad del país).

La cadena de diarios gratuitos Metro Internacional se alió a una empresa dominicana para fundar el periódico MetroRD, que con una tirada de 100.000 ejemplares. EFE

La cadena de diarios gratuitos Metro Internacional se alió a una empresa dominicana para fundar el periódico MetroRD, que con una tirada de 100.000 ejemplares. EFE

“MetroRD surge debido a la necesidad de una oferta fresca para recuperar a los lectores jóvenes dominicanos que se han alejado de la prensa impresa (...) queremos que recuperen el gusto por la lectura”, dijo a Efe el director de la nueva publicación, Homero Figueroa.

El ejecutivo refirió, en ese sentido, que el diario enfocará su línea en temas dirigidos a la juventud como tendencias, moda, belleza, gastronomía y ‘fitnes’.

“Habrá también un espacio muy importante para el periodismo de investigación, de contenido, allí el lector encontrará novedades muy interesantes”, agregó Figueroa, quien también es uno de los responsables de Uniprensa, la empresa editora del diario.

El director de MetroRD dijo, además, que la versión electrónica del periódico funcionará bajo el modelo ‘primero web’, por el cual se publicarán todas las informaciones en la Internet.

“Creemos que hemos surgido en un buen momento en la prensa dominicana (...) queremos calar en el gusto de los lectores, hacer que nos entiendan y nos sigan”, dijo Figueroa.

La compañía sueca Metro Internacional es considerada la cadena de diarios gratuitos más grande del mundo con presencia en decenas de ciudades en América, África, Europa y Asia.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.