21 ago. 2025

Nace en República Dominicana un diario gratuito de la cadena Metro Internacional

Santo Domingo, 28 sep (EFE).- La cadena de diarios gratuitos Metro Internacional se alió a una empresa dominicana para fundar este lunes el periódico MetroRD, que con una tirada de 100.000 ejemplares, circulará en Santo Domingo y Santiago de los Caballeros (norte, segunda ciudad del país).

La cadena de diarios gratuitos Metro Internacional se alió a una empresa dominicana para fundar el periódico MetroRD, que con una tirada de 100.000 ejemplares. EFE

La cadena de diarios gratuitos Metro Internacional se alió a una empresa dominicana para fundar el periódico MetroRD, que con una tirada de 100.000 ejemplares. EFE

“MetroRD surge debido a la necesidad de una oferta fresca para recuperar a los lectores jóvenes dominicanos que se han alejado de la prensa impresa (...) queremos que recuperen el gusto por la lectura”, dijo a Efe el director de la nueva publicación, Homero Figueroa.

El ejecutivo refirió, en ese sentido, que el diario enfocará su línea en temas dirigidos a la juventud como tendencias, moda, belleza, gastronomía y ‘fitnes’.

“Habrá también un espacio muy importante para el periodismo de investigación, de contenido, allí el lector encontrará novedades muy interesantes”, agregó Figueroa, quien también es uno de los responsables de Uniprensa, la empresa editora del diario.

El director de MetroRD dijo, además, que la versión electrónica del periódico funcionará bajo el modelo ‘primero web’, por el cual se publicarán todas las informaciones en la Internet.

“Creemos que hemos surgido en un buen momento en la prensa dominicana (...) queremos calar en el gusto de los lectores, hacer que nos entiendan y nos sigan”, dijo Figueroa.

La compañía sueca Metro Internacional es considerada la cadena de diarios gratuitos más grande del mundo con presencia en decenas de ciudades en América, África, Europa y Asia.

Más contenido de esta sección
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.