20 nov. 2025

Nace duda sobre rol de la materia oscura en formación de estructuras

Una galaxia sin materia oscura ha puesto en duda el rol que se le atribuía en la formación y evolución de estructuras galácticas, según un estudio publicado en la revista británica “Nature”.

galaxias.jpg
La materia oscura es predominante en el Universo y se le adjudica un rol fundamental en la formación de estructuras galácticas. Foto: hispantv.

EFE

La investigación, dirigida por Pieter van Dokkum, del Departamento de Astronomía de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, se centró en la ya conocida galaxia NGC1052-DF2.

Los científicos compararon imágenes obtenidas por el Dragonfly Telephoto Array -telescopio ideado, entre otros, por el propio Van Dokkun-, datos de la Sloan Digital Sky Survey (SDSS) -proyecto de astronomía que genera mapas detallados del Universo- e imágenes del telescopio espacial Hubble.

El punto de ignición para la misma fue el contraste entre las imágenes del Dragonfly y los datos recogidos por la SDSS sobre la galaxia, ya que las diferencias aparentes obligaron a abordar su estudio para comprobar cómo se había formado.

Los investigadores estudiaron la masa de la galaxia a partir del movimiento de diez cúmulos estelares dentro de ella.

El resultado obtenido demostraría que no tiene, aparentemente, ningún tipo de materia oscura y, por lo tanto, que este tipo de sustancia no siempre aparece junto a la materia bariónica.

La galaxia NGC1052-DF2 estaría compuesta únicamente por materia ordinaria o visible y no habría necesitado de materia oscura para su configuración, lo cual pone en duda el paradigma sobre la misma y lo que, hasta ahora, se pensaba sobre su papel en la evolución del Universo.

La materia oscura es predominante en el Universo y solo en la Vía Láctea su presencia es 30 veces mayor que la de la materia visible; a su vez, se le adjudica un rol fundamental en la formación de estructuras galácticas.

Paradójicamente, la existencia de NGC1052-DF2 serviría para eliminar teorías alternativas a la materia oscura, como aquellas que intentan modificar las leyes de Newton.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.