10 nov. 2025

Myriam Cristaldo no es idónea para ser ministra del TSJE, afirma opositor

Guillermo Ferreiro, el presidente del PRF, sostuvo que Myriam Cristaldo no es idónea para estar en una de las ternas de candidatos a ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Myriam Cristaldo.jpg

La jueza electoral Myriam Cristaldo.

Foto: @ConsejoParaguay

El titular del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), Guillermo Ferreiro, dijo a Última Hora este martes que el cuestionamiento lo hizo a partir de una experiencia personal, que ocurrió en el pasado, cuando se desempeñaba como abogado litigante.

En su cuenta de Twitter comentó el lunes que hace aproximadamente 10 años le tocó representar a una federación deportiva a la que le tramitó un amparo electoral ante el juzgado de la ahora ternada Myriam Cristaldo.

Ferreiro manifestó que la jueza cometió una arbitrariedad en ese entonces porque modificó un plazo procesal –establecido por Ley– mediante una providencia de mero trámite porque le pareció “muy largo”. Esto después fue denunciado por el abogado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Nota relacionada: El CM integra las dos ternas para el TSJE en medio de cuestionamientos

Desde entonces, le pareció que no posee los conocimientos básicos para el cargo. En este sentido, dijo que la magistrada no reúne las condiciones para integrar una de las ternas de candidatos a ministros del TSJE y acotó que no se trata de una causa política.

La jueza electoral, con 75,78 puntos, es parte de la segunda terna que integró el Consejo de la Magistratura (CM); junto al abogado Jorge Bogarín, quien hizo 75,62 puntos; y el juez electoral Gustavo López, de 74 puntos.

La primera terna integran el ex senador Emilio Camacho, con 84,39 puntos; el director en el TSJE César Emilio Rossel, con 79,14 puntos; y el juez de Caazapá Édgar Urbieta, con 79 puntos.

Posible vínculo con Cartes

En el hilo que publicó en Twitter, Guillermo Ferreiro también mencionó que la denuncia que realizó fue cajoneada por casi cinco años y que al final fue desestimada sin argumentos.

“Me dijeron que fue orden del presidente Horacio Cartes, lo que no me consta”, afirmó en las redes sociales.

Ferreiro indicó a nuestro medio que en esa época una de las federaciones deportivas estaba apoyada por Ramón González Daher y que también se decía que Myriam Cristaldo era asesora del ex mandatario, quien también tiene participación en el ámbito deportivo, al ser presidente honorario del club Libertad.

Más detalles: Senadores analizan devolver ternas de candidatos del TSJE

Al titular del PRF no le sorprendería que el cartismo pretenda poner a una magistrada que no sea idónea y sea dócil al sector. En la oposición existe un consenso unánime en referencia a que se debe devolver las ternas conformadas el lunes por el Consejo de la Magistratura (CM).

Cuestionan el supuesto propósito del organismo extrapoder para que los próximos ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral respondan al sector del ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).