08 ago. 2025

MUVH lanzó un manual sobre la construcción sostenible

24661807

Manual. El ministro Carlos Pereira presentó el material.

gentileza

En el marco de la Estrategia Intersectorial de Vivienda Sostenible, se presentó ayer el nuevo Manual de Construcción Sostenible para la Vivienda Social en Paraguay, durante un acto presidido por el actual titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Carlos Pereira.

La elaboración de este material contó con el aporte técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el apoyo del Ministerio de Hacienda.

Este documento, junto con el Manual de Compras Públicas Sostenibles en Obras Públicas de Paraguay, publicado en abril en 2022, buscan brindar herramientas para el desarrollo multidimensional de la construcción sostenible de la vivienda social y reforzar el rol del MUVH, como institución responsable de políticas de vivienda y entidad rectora del sector. El manual es el resultado de un trabajo multidisciplinario desarrollado durante más de un año, en el que involucró al sector público, el privado, los gremios, la academia y la sociedad civil. Dicho documento es parte de un diálogo entre el Gobierno y el BID, buscando apoyar al país en la disminución de la brecha habitacional utilizando políticas públicas que puedan fortalecer el desarrollo sostenible, en el marco de la Estrategia Intersectorial de Vivienda Sostenible, articulada por el Ministerio de Hacienda.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.