24 ago. 2025

MUVH advierte sobre estafadores que se aprovechan del sueño de la primera vivienda

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) advierte sobre estafadores que se aprovechan del sueño de la primera vivienda pidiendo dinero para las gestiones.

primera vivienda .jpg

En ningún caso el beneficiario o postulante debe abonar pago alguno por las gestiones y mucho menos aquellas personas que están en el marco de las viviendas sociales.

Foto: Archivo UH.

Carlos Pereira, ministro del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), informó que a través de la Unidad de Transparencia reciben entre 25 a 30 personas por día y también denuncias referentes a aquellas personas que cobran o quieren cobrar por gestiones, por conseguir los subsidios para la gente en el marco de los proyectos que se gestionan dentro de la modalidad del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) y entregar subsidios al sector vulnerable.

“Nadie está obligado a pagar absolutamente nada y les insto a las personas que caen en esa circunstancia a que hagan la denuncia formal para que nosotros podamos acompañar y en el caso que corresponda incluso llegar hasta el Ministerio Público”, explicó en conversación con NPY.

Lea más: MUVH extiende plazo de inscripción al subsidio de primera vivienda para clase media

Manifestó que en ningún caso el beneficiario o postulante debe abonar pago alguno y mucho menos aquellas personas que están en el marco de las viviendas sociales.

Dijo que existen viviendas económicas que hoy están siendo ocupadas por personas que quizás no estén habilitadas formalmente y que pueden “caer en manos de gente inescrupulosas”.

https://twitter.com/npyoficial/status/1543981354928508935

Aclaró que en ningún caso hay personas que están autorizadas a cobrar nada y que recibieron denuncias de gente que utilizan el logotipo, alguna remera o distintivos del Ministerio y se acercan a las personas quienes están en una situación muy difícil.

Nota relacionada: MUVH, AFD y banco se alían para acceso a la primera vivienda

“Cuanto más vulnerable es la gente cree de que debe pagar para asegurar su participación”, expresó.

El ministro explicó que a través de la Unidad de Transparencia reciben todas las denuncias y si existe algún tipo penal o indicios que ameriten derivar a la Fiscalía así se hace.

Para el otorgamiento de subsidios para viviendas sociales está la figura del servicio de asistencia técnica, que es la que elabora y prepara los proyectos de los grupos organizados que están dentro de una comunidad o comisión vecinal. Una vez que el MUVH llame a concurso o a postulación de proyectos para viviendas sociales se presentan los documentos que son evaluados.

Más contenido de esta sección
Un fin de semana marcado por accidentes de tránsito y procedimientos policiales se vivió en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná, donde varios conductores fueron aprehendidos por distintos motivos.
El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.