05 jul. 2025

Musk lanza un sondeo vinculante sobre si debe seguir dirigiendo Twitter

El magnate Elon Musk, propietario de Twitter, lanzó un sondeo desde su propia cuenta, que prometió será vinculante, para preguntar a los usuarios si debe seguir dirigiendo la red.

Elon Musk.jpg

Musk ha mantenido desde el principio de toda la operación que los bots (cuentas automatizadas que transmiten “spam”) eran uno de los principales problemas de Twitter.

Foto: elconfidencial.com.

La pregunta es clara: "¿Debo seguir a la cabeza de Twitter. Acataré los resultados de este sondeo”, dice la nota posteada por el multimillonario, que a continuación advierte en otro post: “Como dice el proverbio, cuidado con lo que deseas, que puedes acabar consiguiéndolo”.

Solo dos horas después del sondeo (que estará abierto durante 12 horas), habían votado 5,17 millones de usuarios, con una mayoría del 57,8% en favor de que Musk deje la dirección.

También tuiteó otro mensaje en el que anunció que “habrá una votación para cambios mayores de política (en la red)”, y añade: “Disculpas, no volverá a suceder”, sin aclarar a qué se refiere.

Ante la avalancha de comentarios que generó su anuncio, Musk aclaró : “No se trata de encontrar un director ejecutivo (CEO), se trata de encontrar un director ejecutivo que pueda mantener Twitter con vida”, y ante el comentario de un voluntario para tomar la cabeza en la red, le lanzó una respuesta casi dramática.

“Te tiene que gustar mucho el dolor –le respondió el millonario–. (Y hay) una pega: tienes que invertir tus ahorros de una vida en Twitter, pues está en vía rápida hacia la bancarrota desde mayo. ¿Sigues queriendo el trabajo?”, ironizó.

Lea más: Musk suspende la cuenta de Twitter que seguía su avión, que pasa a Mastodon

Y acto seguido, añadió que “nadie quiere el trabajo que verdaderamente mantendría con vida a Twitter. No hay sucesor”, sin que eso haya interrumpido el sondeo.

El desembarco de Musk en Twitter ha ido seguido de numerosas polémicas, y las más graves han sido las referentes a la política de contenidos y a la posibilidad de que la propia red admita críticas contra su propietario.

En este sentido, el pasado jueves Twitter suspendió las cuentas de varios periodistas o blogueros que se habían mostrado críticos con Musk, pero la decisión desató una enorme polvareda –con advertencias a Musk incluso desde el gobierno estadounidense o de la Unión Europea–, hasta el punto de que Musk lanzó otro sondeo sobre si deberían ser readmitidos, cosa que hizo en las últimas horas.

El último sondeo sobre su papel en la dirección de Twitter parece indicar que estaría dispuesto a nombrar a otra persona al frente de la red, una idea que en la última semana ha sido expresada, por ejemplo, por directivos de Tesla, el gran proyecto empresarial de Musk que le proporciona la mayor parte de su fortuna.

Más contenido de esta sección
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.