01 ago. 2025

Músicos paraguayos rinden homenaje a las madres y a la patria desde Europa

Ante la nostalgia que generan estas fechas y la imposibilidad de juntarse para rendir honor a sus raíces, artistas paraguayos en Europa se unieron virtualmente para recordar a su país.

musicos europa.png

Un grupo de artistas paraguayos residentes en Europa también quiso homenajear a sus madres en su tierra natal y gracias a las posibilidades que brinda la tecnología, se unieron a pesar de la pandemia para hacer música para ellas y su patria.

Foto: Captura de video.

Un grupo de artistas paraguayos residentes en Europa también quisieron homenajear a sus madres en su tierra natal y, gracias a las posibilidades que brinda la tecnología, se unieron a pesar de la pandemia para hacer música para ellas y su patria.

Desde Alemania, España, Suiza, Reino Unido y también con la colaboración de artistas de Paraguay prepararon virtualmente un material audiovisual, cada uno desde su país de residencia. El video está disponible en YouTube con el nombre “Homenaje a las Madres y a la Patria – Gustavo & German feat. Saxyarpa y Rusbel Barrios”.

Homenaje a las Madres y a la Patria - Gustavo & German feat. Saxyarpa y Rusbel Barrios

“En esta época del año siempre hacemos giras por otros países haciendo homenaje a las madres y a la patria. Ya que hoy no se puede (a raíz de la pandemia), pensamos en hacerlo virtualmente y este fue el resultado”, comentó Alberto Sánchez, arpista paraguayo residente en Hamburgo, Alemania.

Sánchez es uno de los paraguayos que durante la pandemia tuvo que reinventarse en Europa para poder seguir subsistiendo y durante este tiempo creó con su suegro saxofonista Johannes Köppen, el grupo Saxyarpa, con el cual participó en este proyecto.

“Con esta propuesta rendimos un tributo a los artistas paraguayos distribuidos en varias ciudades lejanas del mundo, que llevan la música paraguaya como insignia, auténticos incansables embajadores de nuestra cultura”, dijo.

Finalmente, expresó que estas fechas generan mucha nostalgia en los compatriotas que viven en el exterior y por eso “intentamos rescatar nuestras raíces, sentirnos cercanos en el sentimiento materno y patriótico pese a estar muy lejos de casa”.

Por Andrés Alarcón.

Más contenido de esta sección
Que el público se prepare y disfrute de la variedad de opciones para disfrutar este fin de semana. Drama, comedia, parodia y aventuras clásicas buscarán entretener a toda la familia. La danza también pone su encanto en la mesa de propuestas.
La Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay inaugura su temporada 2025 con un concierto bajo la dirección de los jóvenes maestros Sonia Cabrera, Maura Mármol e Ydalberto Romero.
Justin Timberlake reveló este jueves que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, en una publicación en la que también conmemoró con sus fans el fin de su gira mundial.
Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.
Debido a su gran éxito de público, el parque temático Dino Aventura anunció que extiende su estadía en Asunción durante todo el mes de agosto. Más de 30.000 visitantes ya vivieron esta aventura, pero los dinosaurios animatrónicos seguirán para quienes aún no pudieron apreciarlos.
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.