05 sept. 2025

Museos, ciencias y diversión en la agenda cultural del domingo

32409348

Cierre y homenaje. En la jornada se realizará un homenaje en honor a la guarania en el cierre de la Expo 2025.

Último domingo de julio y en este día las obras de teatro se despiden de su temporada y otros puntos en Asunción tienen novedades para la familia.

Museo. MuCi = Museo de Ciencias, un espacio interactivo donde convergen la ciencia, el arte, la tecnología y la innovación se puede visitar hoy, de 14:00 a 20:00.

Las actividades se realizan en el Tatakualab, ubicado en el complejo Textilia, sito en Avda. Gral. Santos 1030, y en el Planetario San Cosmos, en tanto avanza la construcción de su nueva sede en la Costanera de Asunción. Los interesados pueden consultar más detalles en www.muci.org o consultar al WhatsApp (0985) 701-320. Las entradas cuestan G. 35.000.

En tanto, en el Museo de Arte Sacro (Manuel Domínguez esq. Paraguarí) se despide la exposición temporaria Compañeros: Animales fantásticos, sacros y misteriosos, hoy, de 09:00 a 18:00. La entrada cuesta G. 25.000, para más información @artesacromuseo en redes.

Prehistórico. Dino Aventura, una experiencia que conecta con la prehistoria, con la que muchos adultos paraguayos siempre soñaron, es posible en estas vacaciones de invierno en la Quinta Ykua Sati (Víctor Haedo y Cap. Pedro Fabio Martínez), todos los días de 13:00 a 22:00, hasta el 31 de julio.

Al recorrer los 15.000 metros cuadrados se aprecia la cautivante naturaleza que ofrece Ykua Sati, escenario perfecto para viajar mentalmente 65 millones de años en el tiempo, y disfrutar de las más de 35 criaturas robóticas que se mueven y rugen con sorprendente realismo. Las entradas están disponibles en Tuti.com desde G. 78.000.

Homenaje y cierre de la Expo. Hoy será el gran cierre artístico de la Expo, con la realización del Festival Nacional por los 100 años de la Guarania, género musical emblemático del Paraguay. La propuesta reunirá a artistas de gran trayectoria, como Tierra Adentro, Grupo Oasis, Purahéi Soul y Bohemia Guaraní, que compartirán escenario con una espectacular puesta en escena de 100 bailarines, interpretando una coreografía especial que recorrerá momentos claves de la historia de la guarania.

El festival culminará con un gran show de fuegos artificiales, simbolizando el compromiso con la memoria cultural del país y proyectando su música al futuro.

Sobre tablas. La obra infantil Las aventuras del Ratón Pérez se despide hoy, a las 16:30, en Arlequín Teatro (Antequera 1061 c/ República de Colombia). Las enntradas anticipadas cuestan G. 50.000 y en puerta los días de función, G. 70.000.

La obra escrita y dirigida por Patricia Reyna tiene como protagonista al Ratón Pérez, quien busca la manera de trabajar en una labor que lo apasione, así es que logra convertirse en un gran empresario de los dientes de leche.

Asimismo, la Ratonera Teatral lleva al escenario una versión de la serie animada Don Gato y su Pandilla , reinventando el clásico con una propuesta moderna, con humor, valores y ritmo. La versión musical se despide este fin de semana en la sala Federico García Lorca de la Manzana de la Rivera, sito en Ayolas y Paraguayo Independiente, a las 17:00. Entradas G. 50.000.

A las 17:30 sube a escena la adaptación teatral sobre el clásico de Alejandro Dumas bajo la dirección de Juan Carlos Cañete, Los 3 Mosqueteros. Las entradas tienen un costo de G. 95.000 o dos por G. 130.000 en Ticketea.

32395990

Entradas gratuitas. El Muci cuenta con varias actividades en la jornada.

32395995

Museo de Arte Sacro. Compañeros: Animales fantásticos, sacros y misteriosos.

Gentileza.

Más contenido de esta sección
El diseñador italiano Giorgio Armani, fallecido a los 91 años, tuvo una larga carrera llena de éxitos que le llevaron a ser uno de los grandes nombres de la historia de la moda.
La cartelera de setiembre llega cargada de emociones: Desde el esperado regreso de El conjuro, pasando por el furor del animé con Demon Slayer hasta producciones locales como Bajo las banderas, el sol.
La paraguaya Nath Aponte sigue en el reality musical La Voz Argentina, luego de que su coach, Luck Ra, le haya dado su voto de confianza en un triple empate en el primer round del programa, que lo obligaba a eliminar a uno de los suyos. La cantante interpretó Call Me Maybe y How Will I Know.