29 ago. 2025

Museo sensorial Frida Kahlo, conocer más sobre su vida y obra de forma diferente

Con esta tercera experiencia inmersiva en el paseo la Galería de Asunción, con la figura protagónica de Frida Kahlo, se confirma la aceptación del público, de todas las edades, por este tipo de propuestas de museo sensorial.

20231126_182146.jpg

Uno de los momentos del inicio del recorrido de la experiencia sensorial Frida Kahlo, donde se puede interactuar con las propuestas. En la foto, un niño de tres años junto a una monitora del evento, coloca unos papelitos decorativos en una obra homenaje a la artista mexicana.

Foto: Marisol Ramírez.

Frida Kahlo, museo sensorial continúa en Asunción hasta este miércoles 29 de noviembre, en Paseo La Galería (Santa Teresa 1827, 2° nivel).

En ese espacio donde también se vieron exposiciones similares con obras de Van Gogh y de Da Vinci anteriormente, la experiencia se puede disfrutar de 14:00 a 20:30.

Entradas en venta a través de Red UTS a G. 100.000; niños hasta 12 años, G. 50.000; acceso VIP, G. 190.000, que incluye acceso preferencial, áreas exclusivas de espera y descanso, recuerdo de Frida Kahlo.

Los precios especiales para grupos cuestan G. 70.000, por persona.

La muestra inmersiva es propuesta de Club Media Co. y la Familia Kahlo, con obras, cartas y fotografías de la célebre artista mexicana.

Esta muestra al igual que las anteriores presentadas en el mismo espacio, permiten al espectador descubrir aspectos del artista de turno, pocas veces expuesto de esa forma.

Amenos audiovisuales donde se conoce más sobre la vida y obra del artista, con imágenes de fotos y obras emblemáticas atrapan a chicos y grandes.

En este caso la muestra en homenaje a Frida Kahlo, una de las mujeres más icónicas en el mundo del arte y la cultura, se expuso con mucha teatralidad en los espacios, y de una manera interactiva con el público.

El legado de la mexicana se puede apreciar de modo a que desde los espectadores más pequeños tengan oportunidad de disfrutar de las opciones que se ofrecen en el recorrido.

20231126_192517.jpg

Momento de la experiencia cibernética.

Foto: Marisol Ramírez.

Estas experiencias de museos sensoriales son especiales para asistir en familia, con personas de todas las edades.

Esta propuesta se realiza desde una colaboración entre la Familia Kahlo y Club Media Con.

Más contenido de esta sección
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.