16 nov. 2025

Museo Aviadores del Chaco recibe a delegación boliviana de descendientes de la Guerra del Chaco

Una delegación boliviana, integrada por hijos y nietos de ex combatientes de la Guerra del Chaco, visitará este sábado 28 el Museo Aviadores del Chaco.

museo museo museo.jpg

El Museo Aviadores del Chaco es una iniciativa privada creada por Carmiña Pérez Falabella, en agosto del 2016.

Foto: Gentileza.

En la víspera de la conmemoración de la Batalla de Boquerón, el Museo Aviadores del Chaco recibe este sábado 28, a las 16:30, a una delegación boliviana de la Asamblea Cívica Permanente de Hijos y Nietos de la Guerra de Chaco.

En la ocasión, se contará además con la presencia de integrantes de la Asociación Cultural Mandu’arã, quienes mostrarán a los visitantes la riqueza del patrimonio del Museo.

El Museo Aviadores del Chaco es una iniciativa privada, en honor a los aviadores que combatieron en la Guerra del Chaco. Fue creada por Carmiña Pérez Falabella, en agosto del 2016, como homenaje a su padre, el piloto aviador militar Fernando Pérez Veneri, héroe de esa contienda.

Lea más: Con fotografías y reliquias, museo rinde tributo a aviadores del Chaco

El museo —ubicado en la Torre Aviadores, piso 20, sobre la avenida Aviadores del Chaco 3100 casi Juan Manuel Iturbe, de la ciudad de Asunción, en la zona del Paseo La Galería y Shopping del Sol— impulsa, además, el proyecto de reconstrucción del avión Potez 25 del Club de vuelo Yvytu, que fue utilizado por la Fuerza Aérea Paraguaya durante la contienda del Chaco.

Una vez finalizada la restauración, se pretende realizar un vuelo con el avión, en un futuro cercano.

Asimismo, se está construyendo la nueva sede del espacio, que estará localizada en el Club de Vuelo Yvytu, en San Bernardino.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.