12 ene. 2025

Museo Aviadores del Chaco recibe a delegación boliviana de descendientes de la Guerra del Chaco

Una delegación boliviana, integrada por hijos y nietos de ex combatientes de la Guerra del Chaco, visitará este sábado 28 el Museo Aviadores del Chaco.

museo museo museo.jpg

El Museo Aviadores del Chaco es una iniciativa privada creada por Carmiña Pérez Falabella, en agosto del 2016.

Foto: Gentileza.

En la víspera de la conmemoración de la Batalla de Boquerón, el Museo Aviadores del Chaco recibe este sábado 28, a las 16:30, a una delegación boliviana de la Asamblea Cívica Permanente de Hijos y Nietos de la Guerra de Chaco.

En la ocasión, se contará además con la presencia de integrantes de la Asociación Cultural Mandu’arã, quienes mostrarán a los visitantes la riqueza del patrimonio del Museo.

El Museo Aviadores del Chaco es una iniciativa privada, en honor a los aviadores que combatieron en la Guerra del Chaco. Fue creada por Carmiña Pérez Falabella, en agosto del 2016, como homenaje a su padre, el piloto aviador militar Fernando Pérez Veneri, héroe de esa contienda.

Lea más: Con fotografías y reliquias, museo rinde tributo a aviadores del Chaco

El museo —ubicado en la Torre Aviadores, piso 20, sobre la avenida Aviadores del Chaco 3100 casi Juan Manuel Iturbe, de la ciudad de Asunción, en la zona del Paseo La Galería y Shopping del Sol— impulsa, además, el proyecto de reconstrucción del avión Potez 25 del Club de vuelo Yvytu, que fue utilizado por la Fuerza Aérea Paraguaya durante la contienda del Chaco.

Una vez finalizada la restauración, se pretende realizar un vuelo con el avión, en un futuro cercano.

Asimismo, se está construyendo la nueva sede del espacio, que estará localizada en el Club de Vuelo Yvytu, en San Bernardino.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.
Los tres agentes del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, denunciados por una pareja por supuesta extorsión, fueron sumariados.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.