19 ago. 2025

Murió Sphen, el famoso pingüino gay australiano

El pingüino macho de Australia Sphen murió a la edad de once años, según informó este jueves el acuario SEA Life de la ciudad australiana de Sídney. Sphen se hizo famoso en el 2018 por tener una pareja del mismo sexo, Magic, y se convirtieron en padres de una cría que ellos mismos incubaron.

PINCGUINO.jpg

La pareja de pinguinos gay de Australia se hizo muy famosa por incubar a dos crías.

Foto: EFE.

Sphen, que pertenece a especie Pygoscelis papua –también conocidos como pingüinos juanito, gentú, papúa o de vicha–, falleció a principios de mes por envejecimiento, ya que la esperanza de vida media de esta especie oscila entre los doce y los trece años, según un comunicado publicado por SEA Life, que calificó de triste el deceso.

La hazaña más destacada de Sphen fue adoptar y criar con éxito durante sus seis años de pareja con Magic a dos polluelos: Sphengic (Lara) en 2018 y Clancy en 2020.

Te puede interesar: Pareja de pingüinos macho se convierte en padres en el Acuario de Sídney

“Sphen y Magic compartían un vínculo diferente al de la mayoría de las parejas de pingüinos, incluso se les podía ver juntos fuera de la época de cría, algo único en los pingüinos papúa”, precisó el comunicado.

Pero más allá de su “historia de amor”, Sphen y Magic, que inspiraron una carroza del festival Mardi Gras de la comunidad LGTBIQ+ de Sídney y aparecen en la serie de Netflix Atypical, contribuyeron a promover el respeto por la diversidad sexual y mensajes en favor de la conservación y acciones contra la crisis climática, agrega SEA Life.

Lea más: Una pareja de pingüinos gay secuestró a una cría abandonada

Los pingüinos juanito –que habitan las islas subantárticas, especialmente en las islas Malvinas (Falkland), la Península Antártica, así como en colonias más pequeñas como la isla australiana Macquarie– alcanzan una estatura de entre 75 y 90 centímetros y pueden nadar a una velocidad de hasta 36 kilómetros por hora.

Los pingüinos subantárticos se enfrentan a una serie de amenazas, incluida la pérdida de hábitat y nidos de cría debido al calentamiento global y el consumo de desperdicios plásticos, que a menudo se puede transmitir a sus crías al alimentarlos regurgitando el pescado que comen.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Desde Defensa Animal y el Ministerio de Salud Pública instaron al cuidado especial de las mascotas en condiciones de baja temperatura.
Una pareja, recientemente instalada en el barrio Jukyty de Areguá, fue víctima de robo en su domicilio. Delincuentes se llevaron varios objetos de valor, G. 3 millones y la mascota de seis meses. “Lo material se recupera; yo solo pido que me devuelvan a Zeus”, pidió la víctima.
El descubrimiento de un roedor semiacuático en los Andes peruanos que habita en alrededores del santuario histórico de Machu Picchu supone el doble hallazgo de un género y una especie nunca antes identificados, anunció este martes el servicio de áreas protegidas del país andino.
Hay animales que, pese a su repugnante aspecto o sus dudosas armas de supervivencia, consiguen salir triunfantes de diversas situaciones con inesperadas tácticas, como las hienas, las babosas o el tejón de la miel, según cuenta a EFE el actor Ryan Reynolds en Underdogs, nueva serie de National Geographic.
Los chimpancés pueden “contagiarse” de los bostezos de un androide que imita las expresiones faciales humanas, según una nueva investigación de la Universidad de Londres City St. George’s, publicada este jueves en la revista Scientific Reports.
Los gatos domésticos responden de forma diferente al olor de su dueño que al de un humano desconocido, lo que sugiere que pueden identificar a los que conocen basándose solo en el olor.