08 ago. 2025

Murió Paul Singer, uno de los fundadores del Partido de Trabajadores

El economista Paul Singer, uno de los fundadores del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, murió en la noche del lunes a los 86 años. La causa fue una infección generalizada tras su ingreso en un hospital de Sao Paulo el pasado domingo.

paul.jpg

Singer fue uno de los grandes intelectuales latinoamericanos contemporáneos. Foto: lanuevamañana.com

EFE

Singer era una de las referencias intelectuales del partido y llegó a ser uno de los principales consejeros económicos del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), en prisión desde el pasado 7 de abril por corrupción pasiva y lavado de dinero.

En nota, la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, lamentó el fallecimiento de “uno de los fundadores del partido”, quien merece toda la “gratitud y reconocimiento”.

Singer “deja el ejemplo de la coherencia política, de la militancia de izquierda, del carácter firme y del intelectual que nunca cambió de lado”, expresó Hoffmann en nombre del partido.

Nacido en Austria en 1932, Singer huyó de la persecución nazi de los judíos y llegó a Brasil en 1940, donde se graduó en Economía y, posteriormente, se doctoró en Sociología.

El economista fue el precursor del concepto de la economía solidaria en Brasil, basada en la producción de autogestión, y responsable de un programa de desarrollo a partir del fortalecimiento del mercado interno mediante la distribución de la renta, uno de los pilares económicos de la gestión de Lula.

Conforme explicó el propio Singer en 2013, la economía solidaria tiene que ver con una organización de producción, comercialización y finanzas que “privilegia el trabajo asociado, la autogestión, la cooperación y la sostenibilidad, considerando al ser humano en su integridad como sujeto y finalidad económica”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.