01 nov. 2025

Murió el famoso nutricionista Máximo Ravenna a los 73 años

El famoso nutricionista argentino Máximo Ravenna murió a los 73 años por un cuadro de cáncer por el que luchaba desde hace un tiempo.

maximo ravenna.jpg

El reconocido nutricionista Máximo Ravenna falleció.

Foto: infobae.com

El fallecimiento del médico Máximo Ravenna se dio a conocer a través de la cuenta de Instagram de la clínica Ravenna.

El profesional murió a los 73 años este viernes en la clínica Fleni, de Argentina. Ravenna padecía un cuadro de cáncer que lo mantenía en la lucha desde hace tiempo.

“Hoy dejó de acompañarnos con su presencia, pero nos hizo su legado. Fue un pionero, un formador, un luchador incansable. Nos enseñó a cortar con lo que nos hace mal, ser medidos y tomar distancia. Y que por sobre todas las cosas, el estar juntos posibilita encontrar el mejor camino. Gracias por tanto doctor”, publicaron en el perfil.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de RAVENNA (@ravenna.ok)

Máximo Ravenna egresó de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires y de la Primera Escuela Argentina de Psicoterapias para graduados. Desde sus inicios, el médico se dedicó al estudio de la obesidad y los desórdenes alimentarios, según publicó el portal informativo Infobae.

Además, cuenta con posgrados académicos en reconocidas universidades de Estados Unidos como Harvard Medical School, Jackson Memorial Hospital y American Psychological Institute of Science.

El reconocido nutricionista cuenta con un conglomerado de clínicas especializadas en nutrición en diferentes países, como Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil. Ha asistido a más de 100.000 pacientes a lo largo de 27 años.

El método Ravenna, que se aplica a los pacientes de la clínica, se basa en el corte inmediato de los excesos, la medida de las porciones y la distancia entre las comidas. Su tratamiento era siempre interdisciplinario: un trabajo en conjunto de nutrición, sicología y medicina.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.