15 sept. 2025

Municipio de CDE sale a la caza de las motos con roncadores

31431067

Operativo. El fin de semana último arrancó la cacería.

gentileza

A raíz de los reclamos de diferentes sectores de la comunidad, se inició una campaña para controlar el estruendo metálico de los conocidos roncadores y escapes modificados que emiten un sonido ensordecedor, en Ciudad del Este. Las tareas se concentrarán, en principio, los fines de semana. Se movilizan diversas instituciones, como la Dirección de Tránsito Municipal, en conjunto con la Policía Nacional y el Ministerio Público.

El fin de semana último, un intenso operativo de control dejó como saldo 78 multas aplicadas y 73 motocicletas retenidas por distintas infracciones. El responsable de la Dirección de Tránsito, William Florentín, adelantó que esto recién empieza, pidiendo a los dueños de motocicletas retirar por las buenas los roncadores y cualquier otra modificación en el sistema de escape. “No vamos a parar. Estos controles seguirán y serán cada vez más rigurosos. La gente está cansada de convivir con este tipo de irregularidades y estamos para dar respuesta”, dijo.

Los procedimientos comenzaron el sábado y se extendieron hasta pasadas las tres de la madrugada del domingo. El principal punto de intervención fue la zona de la avenida San José en el límite de los barrios San José y San Isidro, un sector señalado por los vecinos como epicentro del caos vehicular nocturno y el ruido provocado por irresponsables. WF

Más contenido de esta sección
Son 80 kilómetros de camino de tierra que se convierten en un lodazal cuando llueve y afectan por igual a los pobladores de los distritos de San Alberto, Itakyry (Alto Paraná) y de Ybyrarobaná (Canindeyú).
Con esta nominación, el tradicional concurso organizado por la oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira resalta el valor ecológico y cultural de los bosques del Ñacunday.
Yonathan Giménez, de 17 años, es un joven que en la pandemia aprendió a trabajar sobre madera. Hoy tiene su propio taller donde fabrica desde casitas para perros y gatos hasta mesas, sillas y portavinos.
Se trata de un problema más reclamado por la ciudadanía esteña. Los estancamientos en los horarios picos provocan filas de vehículos sobre la Pioneros del Este y otras arterias de la ciudad.