Como pocas veces, el Mercado municipal Nº 4 se vio desolado en los últimos días, luego del decreto presidencial que busca evitar la aglomeración de personas y ordena restricción de dos semanas.
Casi no se vieron clientes a lo largo del centro comercial dependiente de la Municipalidad de Asunción, que pide evitar compras en todos los mercados.
“Es una cuestión de prevención, obviamente nosotros no podemos decirle a los comerciantes, que es más sector privado, que no abran sus negocios”, comentó ayer el jefe de Gabinete de Asunción, Wilfrido Cáceres.
Explicó que el consejo a los asuncenos y a las personas que suelen congregarse allí desde otras comunas, solo es a los efectos de cumplir lo establecido por el Poder Ejecutivo, tras la confirmación de casos positivos de Covid-19.
Son en total cinco los mercados municipales, incluyendo el 4 y el de Abasto, sobre la avenida Defensores del Chaco, que son los dos más elegidos, a la hora de hacer compras de todo tipo.
El sector de vestimentas se vio particularmente vacío ayer, donde los vendedores celebran la iniciativa de prevención, pero lamentan la escasez de ventas que impactan en su economía.
Esperan que tras las restricciones ordenadas por el Gobierno central, puedan repuntar todo lo perdido en los últimos días.
La Comuna capitalina, a través de un comunicado, recordó que las guarderías que se encuentran en estos locales siguen cerradas por disposición del Ejecutivo.
LOS PARQUES
La Municipalidad de Asunción también ordenó el bloqueo de parques y plazas de esparcimiento público, a modo de aumentar la prevención de aglomeración de personas. No obstante, en un recorrido ayer, un equipo de este diario pudo constatar que estas clausuras se dan a medias y algunas personas recorrían los lugares. Los portones de la plaza Infante Rivarola, de la zona de Villamorra, se encontraban abiertos, permitiendo el encuentro y tránsito de las personas.
El jefe de Gabinete comunal, Wilfrido Cáceres, indicó que verificarán por qué no estaban clausurados con candados y cadenas los portones. “Vamos a establecer controles en estos sitios”, remarcó.
ASUETO
La Municipalidad de Asunción declaró desde ayer asueto por 10 días para funcionarios de varias áreas, con el objetivo de proceder a la desinfección de todas las dependencias municipales.
Piden no tocar la piedra de la Virgen
La Basílica Santuario y Catedral Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé comunica a los fieles que se restringe la aglomeración de personas en áreas del camerín y se pide evitar tocar la piedra que sostiene a la imagen de la Virgen.
El templo estará abierto desde las 6.00 hasta 21.00 y el museo y el mirador quedan clausurados estos días.
Estas medidas se enmarcan en las restricciones sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud Pública y la Conferencia Episcopal Paraguaya.
Asimismo, la Diócesis de Caacupé informa que quedan dispensados del precepto dominical los domingos 15 y 22 de marzo. Podrán acompañar las celebraciones eucarísticas transmitidas por las redes sociales y medios de comunicación.
Por su parte, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, anunció que las capillas de adoración perpetua por ser recintos pequeños quedan cerradas.
También se dispone la higienización permanente de los templos, limpiar la pila de agua bendita.
Los sacerdotes podrán oír las confesiones a distancia prudencial y llevarán la unción a los enfermos con prevención.