04 nov. 2025

Municipalidad de Asunción multa a Centro Cultural La Chispa

La Municipalidad de Asunción multó al Centro Cultural La Chispa con G. 9 millones por obstrucción al paso peatonal durante la mega actividad Me llaman calle Fest.

La chispa.jpeg

El Centro Cultural La Chispa realizó Me llaman calle fest.

Foto: Gentileza.

La Dirección de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción aplicó una multa de G. 9 millones al Centro Cultural La Chispa por obstruir el paso peatonal sobre Estrella entre Colón y Montevideo. Una importante cantidad de artistas participaban del Me llaman calle fest.

El coordinador de La Chispa, Sebastián Coronel, manifestó a Última Hora que no se cortó la circulación ni de peatones, ni de vehículos. Además indicó que no había más personas que las que estaban en el lugar disfrutando de las actividades que se organizaron para esta jornada.

Coronel criticó a los funcionarios municipales porque llegaron con agentes policiales sin ninguna necesidad. Agregó que la Comuna misma les niega los permisos que piden para luego exigir algo que les rechazan.

Nota relacionada: La Chispa hará un mega festival entre este sábado y domingo

Consideró que hay una persecución contra la cultura desde la Municipalidad de Asunción debido a que ya no les otorgan los permisos para hacer actividades.

Tienen 24 horas para abonar la multa, pero Coronel adelantó que presentarán un descargo e intentarán hablar con el ministro de Cultura, Rubén Capdevilla, para denunciar el actuar del ejecutivo municipal.

“Vamos a resistir”, expresó el coordinador de La Chispa. Igualmente, el festival continuó con distintas propuestas artísticas como estaba previsto. Ese espacio se convirtió en un referente para las manifestaciones culturales de cualquier tipo sin ningún tipo de exigencia.

Además, luego de cada actividad se encargan de recoger la basura para no dejar sucia la cuadra.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.