23 oct. 2025

Municipalidad de Asunción canceló parte de millonaria deuda a la ANDE

Más de G. 2.500 millones fueron entregados este miércoles a la ANDE por parte de la Comuna capitalina como pago por deudas acumuladas en administraciones anteriores. Esta suma, no obstante, no representa siquiera el 50% de la deuda total.

fachada-muni.jpg

Vista de la Municipalidad de Asunción. | Foto: Archivo ÚH

La totalidad de lo adeudado por la Comuna asciende a G. 8.000 millones. El pago concretado este miércoles representa apenas el 31% de lo acumulado por facturas pendientes de los ejercicios 2014 y 2015 de inmuebles pertenecientes a la Municipalidad y por el sistema semafórico de la capital.

Óscar Orué, director de Hacienda de la Municipalidad de Asunción, explicó que existen deudas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) pertenecientes inclusive del año 1996, a causa de que las últimas administraciones pagaban solo por el periodo “que les tocaba”.

Según lo explicado por el funcionario municipal, concretaron una reunión con los administradores de la ANDE y coordinaron un pago compensatorio, entendiendo que la cartera proveedora de electricidad pagó igualmente un monto similar a la Comuna por impuestos inmobiliarios y tasas que estaban adeudando.

El hombre explicó que la actual administración busca sanear el estado financiero de la Comuna, por lo que adelantó que irán realizando los pagos a otras entidades basándose en la disponibilidad.

Más contenido de esta sección
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.