22 ago. 2025

Primera pareja gay se casa en estado mexicano de Jalisco con amparo judicial

La ciudad de Guadalajara fue hoy el escenario del primer matrimonio civil entre personas del mismo sexo en el estado mexicano de Jalisco (oeste), donde dos mujeres se unieron hoy tras obtener el amparo de un juez.

pAREJA.jpg

La pareja se casó bajo un amparo judicial. Foto: EFE.

EFE.

Zaira Viridiana de la O Gómez y Martha Sandoval Blanco acudieron esta mañana al registro civil número 1 de Guadalajara, capital de Jalisco, para casarse por lo civil gracias a un amparo obtenido en el tribunal colegiado Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Civil.

Según informaciones de la prensa local, el acto se tenía programado para las 12.00 hora local (18.00 GMT) pero la pareja decidió adelantarlo unas horas por las amenazas de grupos conservadores de entorpecer el trámite.

Las dos mujeres no quisieron utilizar la Ley de Convivencia que se aprobó en Jalisco el 30 de octubre pasado, porque este trámite se realiza ante un notario público que firma solo un convenio civil entre las parejas.

La Ciudad de México es desde 2009 la única entidad federativa que permite de forma explícita los matrimonios entre personas del mismo sexo, mientras que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió en 2010 que los 31 estados del país deben reconocer la validez de tales casamientos realizados en la capital.

En algunos estados hay otra figura, las sociedades de convivencia y en otros más queda al criterio de los jueces o alcaldes realizar o no matrimonios homosexuales, aunque en el caso de negarse, los solicitantes siempre pueden recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) o a otros tribunales locales.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.