16 jul. 2025

NASA anunciará en abril los astronautas que irán a la Luna en 2024

La NASA prometió este jueves que el 3 de abril anunciará el nombre de los cuatro astronautas que volarán alrededor de la Luna el año próximo en la misión Artemis 2.

Éxito de Artemis I superó las expectativas de la NASA, que prepara Artemis II_41558712.jpg

Foto de la NASA de un lanzamiento de noviembre de 2022, donde se aprecia el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) con la nave espacial Orion, que lleva la misión Aretemis I, en el Centro Espacial Kennedy en Florida (EEUU). Foto: NASA.

Esta tripulación será la primera en viajar hasta la Luna desde la última misión Apolo, en 1972, hace más de medio siglo.

Bill Nelson, el director de la NASA, declaró que serán “tres estadounidenses y un canadiense” y por el momento se prevé una fecha de lanzamiento en noviembre de 2024, según adelantó esta semana un funcionario de la agencia espacial estadounidense.

Los cuatro astronautas despegarán en el cohete SLS de la NASA -el más potente del mundo- e irán a bordo de la cápsula Orion en la cima del cohete. Esta se desprenderá una vez en el espacio y los llevará hasta la Luna pero sin aterrizar. A su regreso amerizarán en el océano.

Lea más: NASA lanzará su próxima misión a la EEI el 2 de marzo

Todos los astronautas activos -actualmente 41- son oficialmente elegibles para hacer parte de la misión de aproximadamente 10 días de Artemis 2, pero el proceso de selección se mantiene en máximo secreto.

El cohete SLS ha realizado un solo vuelo durante la misión Artemis 1, en la que impulsó a la cápsula Orion -sin tripulación- hasta la Luna, en un primer ensayo de poco más de 25 días que regresó con éxito a la Tierra en diciembre.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.