16 jul. 2025

Mumford & Sons y Tame Impala abren el festival Estéreo Picnic de Bogotá

Bogotá, 10 mar (EFE).- El festival Estéreo Picnic de Bogotá abrió hoy su edición de 2016 consolidado como uno de los principales espacios musicales de América Latina, con un cartel que encabezan en esta jornada los británicos Mumford & Sons y los australianos Tame Impala.

La banda británica de folck rock Mumford and Sons durante un concierto. EFE/Archivo

La banda británica de folck rock Mumford and Sons durante un concierto. EFE/Archivo

La misma esencia ecléctica del festival estará representada hoy, ya que la banda británica alberga en su propio sonido ritmos pop, rock y folclóricos que han ido evolucionando a lo largo de sus nueve años de carrera.

sin pasar por el estudio desde 2010, cuando grabaron “The Wedding Band”, la agrupación repasará algunos de sus temas más conocidos como “Little Lion Man”, “Hopeless Wanderer” o “I Will Wait” en el penúltimo concierto de la jornada, alrededor de la medianoche.

Antes subirá a uno de los tres escenarios del gran campo de conciertos que crea el Estéreo Picnic el rock psicodélico de Tame Impala, una de las bandas que ha conseguido cerrar un sonido más original en los últimos años.

Los clásicos Bad Religion, el grupo de punk fundado en 1979 en California (Estados Unidos), también tendrán su hueco en una jornada cuya fiesta la cerrará ya en la madrugada Die Antwoord.

Su “electro-rap” parece lo más adecuado para concluir una fiesta que se promete larga y que tendrá sus réplicas mañana y este sábado, con otras bandas como Noel Gallagher’s high flying birds, Of monsters and men, Alabama Shakes, Snoop Dog o Gabriel Garzón-Montano.

Sin embargo, en este primer día tienen que competir con el omnipresente concierto de The Rolling Stones, que la noche de este jueves también trae su rock a la capital colombiana.

Como gran novedad, el Estéreo Picnic cuenta este año con un escenario para que las personas sordas “sientan” la música a través de los otros sentidos.

El espacio, que tendrá la forma de una oreja, interpreta los sonidos y los traduce en otros estímulos que sean diferentes, como por ejemplo con el tacto, la luz y las sensaciones.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.