24 jun. 2025

Multitudinario desfile en Tokio para felicitar a los medallistas de Río 2016

Tokio, 7 oct (EFE).- Casi un millón de personas se echaron hoy a las calles para felicitar a los medallistas olímpicos nipones de Río 2016 en un desfile que recorrió el centro de Tokio, ciudad que acogerá los próximo Juegos olímpicos de verano en 2020.

Los medallistas olímpicos y paralímpicos japoneses de Rio 2016 saludan al público durante un desfile a bordo de un autobús descapotado a través de las calles de Tokio. EFE

Los medallistas olímpicos y paralímpicos japoneses de Rio 2016 saludan al público durante un desfile a bordo de un autobús descapotado a través de las calles de Tokio. EFE

Las autoridades cifraron en unos 800.000 los asistentes que se agolparon en los barrios de Ginza y Nihombashi al paso de los autobuses desde donde los 87 medallistas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del pasado agosto.

Japón realizó en Río una de sus mejores actuaciones en la competición deportiva con un total de 41 medallas, 12 de ellas oros, muy cerca del objetivo (14) que se marcó el país.

Entre los deportistas que tomaron parte en el desfile estuvieron el laureado gimnasta Kohei Uchimura, que revalidó el oro individual de Londres 2012 y sumó el oro olímpico por equipos, y la luchadora Kaori Icho, que logró en Río de Janeiro su cuarto oro consecutivo.

La capitana del equipo nipón y medallista de plata en lucha femenina, Saori Yoshida, fue la encargada del dirigirse al público para transmitir el agradecimiento de los atletas.

Los deportistas nipones se centrarán a partir de ahora en los JJ.OO. de Tokio 2020, cuya organización sigue adelante a pesar del amplio historial de polémicas con el que se han visto salpicados.

Al descarte del proyecto original del estadio olímpico -diseñado por la fallecida arquitecta angloiraquí Zaha Hadid- tras duplicarse el coste -lo que obligó a elegir otro y retrasar su construcción-, le siguió la problemática generada en torno al logotipo olímpico, que tuvo que ser sustituido por acusaciones de plagio.

A ello se suma la investigación en curso de la candidatura tokiota por presuntos sobornos y los cambios en las instalaciones originalmente planteadas que el Gobierno de la capital estudia tras desvelarse a finales de septiembre que el coste final de organizar Tokio 2020 podría cuadruplicar el presupuesto inicial.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que Israel e Irán acordaron un “alto al fuego” temporal que luego podría determinarse como total.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.