A través de BVAL, Bloomberg estima los precios de unos 2,5 millones de títulos en diferentes clases de activos para más de 1.300 clientes utilizando metodologías propias que se basan en algoritmos, pero según la orden de SEC, entre 2016 y 2022, la compañía hizo “omisiones” en esas metodologías sin darlo a conocer a los clientes. El regulador señala que Bloomberg no dijo a sus clientes –que incluyen corredurías, asesorías de inversión o bancos– que en algunos casos las estimaciones para ciertos títulos de renta fija podían estar basadas en un solo dato, como la cotización de una compañía de financiamiento, lo que no se adhiere a sus metodologías.
“La orden halla que Bloomberg sabía que sus clientes, incluyendo fondos mutuos, podían usar los precios de BVAL para determinar las valoraciones de activos de los fondos” y, por tanto, sabía que ese servicio podía tener un efecto sobre el precio al que los títulos se ofrecían o comerciaban, indica una nota. EFE